El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Martín espera el apoyo de la Junta al plan de Prado del Hoyo

por EL ADELANTADO
22 de julio de 2022
en Segovia
ayuntamiento pleno

El pleno aprobó por unanimidad las alegaciones. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El Plan Parcial del sector Prado del Hoyo, que permitirá la creación de más de un millón de metros cuadrados de suelo industrial en la provincia, avanza hacia su desarrollo total dando un nuevo paso con la aprobación por unanimidad en la sesión extraordinaria del pleno municipal celebrado ayer de la resolución de alegaciones presentadas conforme a los plazos administrativos establecidos a tal fin.

La sesión de pleno supuso una nueva manifestación del apoyo total de los grupos políticos a una iniciativa que la alcaldesa Clara Martín señaló que será “el mayor desarrollo industrial nuevo de Castilla y León”, y valoró la colaboración público-privada como eje para el éxito de esta iniciativa.

Una vez recabados todos los informes sectoriales favorables al documento, el Ayuntamiento de Segovia remitirá el documento definitivo a la Junta de Castilla y León para que proceda a redactar el documento de la evaluación ambiental estratégica, para el que la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio tiene un plazo máximo de 4 meses.

En concreto, el expediente de evaluación estratégica completa que se enviará está integrada por la propuesta final del Plan Parcial, el estudio ambiental estratégico, el resultado de la información pública y de las consultas, incorporando además el informe emitido por la CHD con fecha 10 de agosto de 2012 y el documento resumen descriptivo de la integración en la propuesta final de los aspectos ambientales, del estudio ambiental estratégico y de su adecuación al documento de alcance, de resultado de los informes y consultas y cómo se han tenido en consideración. Una vez realizada, el Ayuntamiento de Segovia procederá a la aprobación definitiva del Plan Parcial de Prado del Hoyo en una nueva sesión plenaria.

Además, la alcaldesa ha esperado “tener el respaldo de la Junta de Castilla y León con el Plan de Fomento Territorial de la Industria, fundamental para que este desarrollo industrial tenga un futuro prometedor para todos los segovianos y segovianas”.

Un complejo proceso

En este sentido, señaló que el Ayuntamiento ya está trabajando junto a la Asociación de Propietarios de Prado del Hoyo en la fase de gestión, con el diseño de la urbanización y reparcelación de la zona, que reconoció que es un proceso “complejo”, que confía en que pueda solventarse con una tramitación “ágil y coordinada”.

Por otra parte, señaló que el diseño del plan garantiza que no haya riesgos de especulación privada, ya que la ley contempla que el Ayuntamiento asumirá el 15% del aprovechamiento urbanístico del plan por la cesión de titularidad del suelo, lo que garantiza el respaldo de cualquier operación; aunque señaló que la asociación de propietarios, «ha demostrado que apuesta por el desarrollo industrial y no especulativo de la zona y que esperan que las empresas lleguen lo antes posible en la ciudad».

El Ayuntamiento de Segovia y la Asociación de Propietarios, a la que pertenece la administración local desde el año pasado, han suscrito un convenio que, tras su reciente modificación o novación, implica por un lado, un cambio en el sistema de gestión del suelo de Prado del Hoyo, al pasar del sistema de compensación al sistema de cooperación.

Eso significa que si bien la propiedad del suelo sigue siendo mayoritariamente privada, el consistorio segoviano se encargará de dirigir ya no solo la aprobación definitiva del plan parcial en el ejercicio de sus competencias, si no de redactar el proyecto de reparcelación de forma consensuada con la asociación. Al mismo tiempo, esta última tiene encomendada la redacción del proyecto de urbanización y la ejecución de las obras requeridas en el mismo.

Podemos pide el diseño de una estrategia industrial “desde lo local”

El pleno municipal escenificó de nuevo el apoyo de los grupos políticos al desarrollo industrial de Prado del Hoyo, conscientes de la importancia que puede tener para la capital la diversificación de un modelo económico anclado en el turismo y la hostelería. Así, Podemos valoró como una buena noticia el avance progresivo de este proyecto, y su portavoz Guillermo San Juan señaló que “llevamos años proponiendo un modelo de desarrollo con implantación de industria verde y con infraestructuras claves como el proyecto que pusimos encima de la mesa de desarrollar un puerto seco en esta zona de la ciudad”.

El portavoz morado añadía además que, para que la industrialización de Segovia sea una realidad, es necesario que a los avances en la tramitación urbanística del sector le acompañe la iniciativa política del gobierno municipal: “A la disponibilidad de suelo hay que sumarle mecanismos para incentivar que se asienten empresas que tengan proyectos viables”, señalaba el portavoz. En esta línea, San Juan vuelve a poner encima de la mesa la demanda a la Junta de Castilla y León de una vez por todas de un plan de fomento industrial como el que tienen provincias cercanas, además de varias propuestas que ya lanzó hace meses, concretamente la necesidad de desarrollar una estrategia industrial municipal actualizada a la realidad que ha provocado la pandemia, y poner en marcha una oficina con técnicos municipales para captar y potenciar posibles inversiones industriales en la ciudad.

“La estrategia industrial nos tiene que servir para identificar las empresas y los sectores motores a día de hoy en Segovia, a definir qué papel van a tener las energías verdes en Prado Del Hoyo, qué políticas públicas son necesarias para generar espacios de I+D con empresas, instituciones y universidad, además de cómo queremos que se desarrolle todo el suelo de manera asequible para el asentamiento industrial, entre otras cuestiones. Para ello los grupos debemos de colaborar en torno a este objetivo compartido”, finalizaba San Juan.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda