La fecha de la detención de la atleta Marta Domínguez el pasado mes de diciembre, en el marco de la ‘Operación Galgo’, fue fijada por la autoridad judicial y la Guardia Civil intentó actuar «con la mayor discreción posible» según aseguró ayer el Gobierno para hacer frente a las acusaciones que ha recibido del Partido Popular.
El Ejecutivo remitió una respuesta parlamentaria a la diputada ‘popular’ por Palencia Celinda Sánchez para aclarar algunos detalles de la operación contra Domínguez, que quedó libre de todo cargo por dopaje.
Sánchez preguntó por escrito al Ejecutivo por qué se decidió detener a «la mejor atleta española de la historia» precisamente el 9 de diciembre, cuando el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecía en el Congreso tras decretar el estado de alarma por el conflicto con los controladores aéreos.
Instó también a Moncloa a explicar de dónde partió la orden y «quién dio aviso a los medios de comunicación» del registro.
En su respuesta, el Gobierno aseguró que la fecha de la detención «habido sido fijada por el proceso de investigación, con antelación por la autoridad judicial».
La operación, añade, «en ningún caso se avisó por parte de la Guardia Civil a la prensa, procurando no llamar la atención, aunque ello no evitó que en los registros de larga duración acabaran personándose los medios».
El PP pidió además la presencia en el Congreso de Antonio Camacho, nuevo ministro del Interior, para explicar el caso una vez que Domínguez fuera exculpada, e instó a Alfredo Pérez Rubalcaba, anterior responsable del departamento, y al ex secretario de Estado para el Deporte Jaime Lissavetzky a pedir perdón a la atleta.
La atleta habla tras ser exculpada
Marta Domínguez comparecerá este mediodía ante los medios de comunicación en la sede del Comité Olímpico Español (COE) en Madrid. El acto será el primero que realice la palentina después de quedar libre de todo cargo por dopaje tras el último auto de la juez que instruye la ‘Operación Galgo’. El pasado enero, la juez desvinculó a la atleta de la presunta trama de fraude deportivo en la que están imputados, entre otros, el doctor Eufemiano Fuentes y los entrenadores Manuel y José Luis Pascua. Ahora, Domínguez solo tiene pendiente el cargo de infracción fiscal, aunque su defensa espera que también le sea retirado.
