La autoridades marroquíes con la colaboración de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional lograron desarticular una nueva célula dedicada al reclutamiento y envío de terroristas a Irak y Siria. Fueron detenidas nueve personas de nacionalidad marroquí, alguna de ellas con fuertes vinculaciones con España. La red operaba en las localidades marroquíes de Castillejos, Tetuán y Fez, así como en la Ciudad Autónoma de Ceuta (España).
Según informó el Ministerio del Interior español por medio de un comunicado, entre los combatientes que fueron enviados a Siria e Irak se encuentran algunos responsables de acciones violentas como decapitaciones cuyas imágenes fueron difundidas en Internet. Además, según las informaciones de los investigadores, este grupo tenía ya planes para realizar atentados en Marruecos.
Los arrestados son responsables de llevar a cabo actividades de reclutamiento, apoyo financiero y envío de yihadistas, tanto marroquíes como de otras nacionalidades, a Siria e Irak para su posterior integración en la organización terrorista Estado Islámico, grupo que arrebató a Al Qaeda la hegemonía del terrorismo yihadista internacional tras la conquista de varias regiones de Siria e Iraq en su deseo de establecer un califato islámico.
Instrucción
Aunque las investigaciones siguen abiertas, ayer se pudo confirmar que los yihadistas reclutados por la red desmantelada recibían instrucción en el manejo de armas, montaje y colocación de artefactos explosivos y robo de automóviles, con el fin de participar en atentados terroristas suicidas o en combates en zonas de conflicto.
Algunos de los activistas reclutados y enviados por la red ahora desmantelada, “habrían participado en actos atroces de violencia contra soldados de los ejércitos sirio e iraquí, tales como decapitaciones, cuyas imágenes grabadas fueron colgadas en Internet y difundidas a través de redes sociales”.
Igualmente, las labores de investigación permitieron conocer que entre los planes de la estructura desmantelada figuraba la planificación de actos terroristas en el territorio del Reino de Marruecos.
Desde el Ministerio del Interior achacaron esta nueva operación a “la estrecha colaboración que mantienen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles y marroquíes en la lucha contra el terrorismo”. Las detenciones las llevaron a cabo la Brigada Nacional de Policía Judicial de Marruecos en la madrugada de ayer, tras la labor de investigación llevada a cabo por el servicio antiterrorista de este país (DGST).
Servicios españoles
Sin embargo, estas tareas de investigación se realizaron en estrecha colaboración con los servicios de inteligencia y policiales españoles, en concreto con la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía. La estrategia puesta en marcha por ambos países pasa por llevar a cabo un esfuerzo de anticipación y lucha contra la amenaza terrorista de carácter yihadista.
