sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Marruecos y Norteamérica siguen su camino para organizar el Mundial

por EUROPA PRESS
2 de junio de 2018
en Segovia
La candidatura de América del Norte recibió una calificación de 4 puntos sobre 5, mientras que Marruecos alcanzó 2,7.

La candidatura de América del Norte recibió una calificación de 4 puntos sobre 5, mientras que Marruecos alcanzó 2,7. / E.p.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

La candidatura conjunta de Estados Unidos, México y Canadá para organizar el Mundial de fútbol de 2026 aprobó una evaluación técnica de su infraestructura, al igual que la presentada por Marruecos, informó la FIFA. La decisión supone que la sede del torneo de 48 equipos se definirá en el Congreso de la FIFA del día 13 de junio.

El comité de evaluación decidió que las dos propuestas pueden participar del proceso de designación por parte del Consejo de la FIFA, dijo la entidad en un comunicado, que destacó que cumplieron o excedieron los requisitos mínimos para pujar por ser sede del Mundial 2026. La candidatura de América del Norte recibió una calificación de 4 puntos sobre 5, mientras que la de Marruecos alcanzó 2,7. Se necesitaba un mínimo de 2 puntos para seguir en carrera.

“Lo que entendimos es que es una candidatura con un muy bajo riesgo, prácticamente nada y eso es muy bueno para nosotros”, dijo el secretario general de la Federación Mexicana de Fútbol, Guillermo Cantú.

“Confirma que tenemos una candidatura responsable con todos los estadios ya construidos, los campamentos base operando, todas las instalaciones de comunicaciones y hospedaje listas y operando, y de aquí a ocho años habrá un incremento de infraestructura y de estadios en todo Norteamérica”, agregó en una rueda de prensa.

México ha podido organizar dos citas mundialistas en 1970 y en 1986, mientras que Estados Unidos acogió la Copa de 1994

Estados Unidos fue sede del Mundial de 1994 y presentó una candidatura para 2022, mientras que México cuenta con la experiencia de haber organizado los torneos de 1970 y 1986. En tanto, Marruecos ha intentado sin éxito llevar la Copa del Mundo a su país en cuatro oportunidades.

Marruecos ha propuesto utilizar 14 estadios en 12 ciudades, todas en un radio de 550 kilómetros de Casablanca. Nueve de esos escenarios se construirían desde cero y los otros cinco requerirían una gran remodelación en su estructura.

Inversión

La nación del norte de África planea una inversión total de casi 16.000 millones de dólares, principalmente en mejoras a la infraestructura que la propuesta dice que el país necesita de todos modos. La postulación de los miembros de la Concacaf propone usar 16 estadios en igual número de ciudades, que serán elegidas entre 23 candidatas, y dice que ayudará a la FIFA a lograr récords de asistencia e ingresos. Agrega que esos escenarios están construidos y tienen una capacidad de al menos 68.000 personas.

“La oferta de Marruecos 2026 está bien presentada y es fuerte en términos de compromiso del Gobierno, pero necesitaría construir nuevamente la mayor parte de su infraestructura relacionada al torneo y a nivel general”, dijo la FIFA. “La oferta conjunta, por otro lado, tiene niveles prometedores de infraestructura ya en funcionamiento y totalmente operativa”, añadió ante los medios de comunicación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

RSS El Adelantado EN

  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda