A la concejala de Obras, Servicios e Infraestructuras, Paloma Maroto, se le nota moderadamente satisfecha con el ritmo que llevan las obras de urbanización integral de la calle San Juan. Destaca la edil socialista sobre todo el trabajo realizado hasta el momento en cuanto a la renovación de redes, principalmente la de abastecimiento de agua potable, a pesar de que la instalación de la tubería tuvo que interrumpirse unos días debido al hallazgo de restos de un cubo de la Muralla.
La conducción de abastecimiento instalada es de tubería de fundición de 250 milímetros y hasta el momento alcanza aproximadamente 75 metros de la calle.
Maroto ha explicado esta semana que “todo se está desarrollando según lo previsto” y que los restos arqueológicos encontrados en la zona superior de la cuesta, por esperados, no han interrumpido el trabajo que desarrolla la empresa adjudicataria de las obras, Padasilma.
El seguimiento arqueológico “se está compaginando con la obra”, añade la concejala, que durante la visita que protagonizó junto a la alcaldesa, en la que también estuvo presente la concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Claudia de Santos, el pasado viernes, afirmo señalando la calle que “si se mira se puede ver el avance porque se han retirado los adoquines, se ha levantado la losa de hormigón de la calzada y el bordillo y la acera” del lado izquierdo en sentido subida.
Precisamente esta es la acera que más modificaciones va a experimentar, según el proyecto de urbanización integral, entre otros motivos porque por el subsuelo de la misma van enterrados los servicios de telefonía y alumbrado, entre otros.
Estos trabajos se corresponden con los de la primera fase de la obra y afectan a unos 200 metros, desde la plaza oriental del Acueducto hasta el inicio de la plaza de Conde Cheste, en la parte superior de la cuesta.
Red de saneamiento
En cuanto a la red de saneamiento, la responsable del área de Vías y Obras del Ayuntamiento segoviano comenta que se ha empezado por el inicio de la calle, en su conexión con la plaza de la Artillería, trabajos que se llevaron a cabo precisamente a partir del hallazgo de los restos de Muralla “para ir avanzando”, según la edil.
En este caso, según fuentes municipales, se ha instalado el primer tramo del colector de saneamiento con dos pozos extremos del mismo.
“La empresa —por Padasilma— tiene claro que hay que avanzar”, señala y aclara que, en la medida que se pueda, los trabajos se realizarán incluso en sábados.
Desde el equipo de Gobierno mantienen, por lo tanto, que las cuatro fases planificadas se pueden desarrollar en el tiempo fijado para cada una de ellas.
