El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mariano Rajoy: «Si en estos momentos pudiera ganar la moción de censura la presentaría»

por Redacción
10 de mayo de 2010
en Nacional
El jefe de la oposición

El jefe de la oposición

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El líder de la oposición no solamente gana en las distancias cortas, sino que, además, cumple a rajatabla con dos de los requisitos más reclamados en un entrevistado: es puntual y va al grano. Eso sí, antes de entrar en materia y como buen político, sabedor de la importancia del trato personal, se interesa cortésmente por las circunstancias del entrevistador y no pone la más mínima objeción a la siempre incómoda sesión de fotografía.

Después de dos años continuados en recesión, España logra un leve crecimiento. ¿Le alegra la noticia? Ayer mismo, María Dolores Cospedal negaba la existencia de brotes verdes.

Que exista un crecimiento, aunque sea leve, es bueno, sin duda. Lo que pasa es que ese repunte trimestral viene acompañado de 276.000 personas más que han perdido su trabajo. Para que haya empleo, que para mi es el principal objetivo que tiene que tener el Gobierno, debemos crecer algo más de un dos por ciento. Y eso, desgraciadamente, todavía está lejos. Como conclusión, creo que lo que hay que hacer es cambiar por completo la política económica para darle la vuelta a esta situación.

Ante esta tesitura económica que describe, CIU y ciertos sectores de la ciudadanía apuestan por un Gobierno de concentración. ¿Lo ve factible?

No, no. Entre otras cosas, porque al señor Rodríguez Zapatero ni se le pasa por la imaginación. En este momento creo que lo más importante es acometer lo prioritario, que son solo tres o cuatro cuestiones pero urgentes. La principal es reducir el déficit público, porque no olvidemos que ahí está el problema de Grecia. La segunda cuestión vital es una pronta reestructuración del sistema financiero. Estos dos asuntos son importantes para que vuelva el crédito. En tercer lugar se necesita una reforma laboral y, por último, garantizar un apoyo claro a los emprendedores, que son quienes crean riqueza y empleo. Luego hay que hacer otras reformas estructurales, como la energética o la educativa, pero esas cuatro cuestiones que he citado son para mí las más necesarias.

Con respecto a una de sus prioridades, la de la reducción del déficit público, el presidente del Gobierno ya avanzó su negativa. Lo considera peligroso en estos momentos.

Él lo ve peligroso, pero es que no podemos tener un déficit público del 11,4. El de Grecia está en el 13 o el 14 y el origen de la mayor parte de los problemas de aquel país está en acumular déficits públicos exagerados durante demasiado tiempo. Por eso nosotros tenemos que hacer los deberes, porque de lo contrario, nos los van a hacer los demás, que es lo que le pasa a Grecia. Y eso es especialmente duro.

¿Es partidario de un adelanto de las elecciones generales dada la situación actual?

Yo le voy a decir una cosa y es que yo tengo que asumir mis responsabilidades. El señor Zapatero tiene en estos momentos la mayoría en el Congreso de los Diputados y vivimos en un régimen parlamentario, por lo que solo a él le corresponde esa decisión.

¿Se plantea utilizar el mecanismo de la moción de censura?

Hay mucha gente que me lo dice, pero yo como presidente del PP tengo que hacer cosas que sean útiles y creo que en este momento lo más útil que puedo hacer es presionar al señor Rodríguez Zapatero para que se ponga a gobernar de una vez. Yo puedo pedir que se adelanten las elecciones o promover una moción de censura pero, como el PSOE tiene la mayoría, lo único que voy a conseguir es instalarme en la melancolía y comprenderá usted que yo no esté dispuesto a ello. Pero sí que hay dos cosas en las que cada vez hay más gente convencida y es que el tiempo de perder el tiempo ya se ha acabado. La segunda es que cada vez hay más gente, el último el señor Durán, que creen que Zapatero es incapaz de generar confianza.

El hecho de no presentar una moción de censura puede interpretarse como un deseo del PP de que Zapatero se desgaste con la crisis para recoger luego los frutos en forma de votos.

No, en absoluto. Si en estos momentos pudiera ganar la moción de censura la presentaría seguro. El problema es que si no la gano, lo único que consigo es promover un debate de 24 horas para luego estar en el mismo sitio. Dicho esto, también le digo que el Partido Popular no descarta nada para el futuro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda