El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mariano Contreras ‘El obispo’ ya tiene su jardín

por Redacción
3 de abril de 2011
en Segovia
El alcalde y el hijo de Mariano Contreras descubren el monolito que da nombre al jardín./JUAN MARTÍN

El alcalde y el hijo de Mariano Contreras descubren el monolito que da nombre al jardín./JUAN MARTÍN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Mariano Contreras “El Obispo” dedicó muchas composiciones musicales a los rincones más emblematicos del barrio de San Lorenzo, en el que residió durante décadas. En la tarde de ayer, el barrio y la ciudad de Segovia devolvieron el cariño que el dulzainero y folclorista profesó a la capital dedicándole el “Jardín de las Delicias” situado en la Via Roma, que lleva ya su nombre.

El alcalde Pedro Arahuetes y Félix Contreras, hijo del dulzainero, descubrieron ayer el monolito de granito en el que figura el nuevo nombre de este pequeño y recoleto parque, en un acto que reunió a poco más de una treintena de personas entre familiares, amigos y representantes del Ayuntamiento de Segovia.

Tras descubrir el monolito, Arahuetes recordó la figura del veterano dulzainero, uno de los más reconocidos dentro del folclore castellano junto a nombres legendarios como Mariano San Romualdo “Silverio”, y destacó el afecto que tenía al barrio de San Lorenzo, al que llegó en 1956, reflejado en algunas de las 217 partituras recopiladas y compuestas por él y que actualmente integran el Cancionero Segoviano de Música Popular.

El alcalde precisó que este homenaje “reconoce la figura de uno de los folcloristas más ilustres, que da nombre a uno de los encuentros folclóricos más importantes de la capital, que tiene lugar en el marco de las fiestas de San Lorenzo”.

Por su parte, Félix Contreras, en representación de la familia del folclorista, agradeció con emoción el tributo que la ciudad brinda a su padre, y destacó la estrecha vinculación que les une desde hace décadas a San Lorenzo, a quien “El Obispo” dedicó un pasodoble que algunos consideran el himno apócrifo del barrio.

Tras el homenaje, la música puso colofón al encuentro, donde el dulzainero Rodrigo Peñas, acompañado al tamboril por el propio Félix Contreras, interpretó varias piezas a la dulzaina, alguna de ellas bailadas con buen estilo por el concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada y la concejala de Personal, María Luisa Delgado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda