El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

María Zambrano alía escuela y ciudadanía en el campus de la UVa

por Redacción
19 de octubre de 2011
en Segovia
Los alumnos y profesores galardonados con el rector Marcos Sacristán. / Kamarero.

Los alumnos y profesores galardonados con el rector Marcos Sacristán. / Kamarero.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El rector de la Universidad de Valladolid, Marcos Sacristán, presidió ayer el acto de entrega de los premios del Concurso de Identidad del nuevo campus de Segovia por el que se ha decidido que el complejo levantado en el solar del antiguo Regimiento lleve el nombre de la filósofa y ensayista María Zambrano. La ceremonia superó las características de una mera gala de premios y en consonancia con el lugar donde se desarrolló, la sede de la Academia de Historia y Arte de San Quirce, constituyó una sesión académica en la que se rindió homenaje a María Zambrano y a su padre Blas Zambrano.

En la apertura de la ceremonia, el director de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, Rafael Cantalejo San Frutos, recordó que Blas Zambrano fue profesor de la Universidad Popular y su hija convivió con los fundadores de esta institución. En este sentido, Marcos Sacristán, destacó que la elección del nombre del campus, que valoró como un gran acierto, supone recuperar el origen de la universidad y estrechar los vínculos de la educación y la ciudadanía.

Acto seguido el profesor José Luis Mora García ofreció la conferencia “María Zambrano: pensamiento y palabra para la ciudad”. José Luis Mora García fue catedrático de la Escuela Universitaria de Magisterio en Segovia hasta 1990, y desde entonces es profesor de Historia del Pensamiento Español en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. El profesor que ha dedicado parte de su trabajo a recopilar la obra de Blas Zambrano y ha investigado sobre aspectos relacionados con el ambiente cultural en que se formó María Zambrano expuso las razones por las que es acertado el nombre de Campus María Zambrano y la elección del lema “Haciendo escuela, creando ciudadanía”.

La primera razón se basa en que María Zambrano no sólo vivió físicamente en Segovia, “sino que Segovia a prohijó a María Zambrano, puesto que vivió experiencias importantes en la formación intelectual y personal”, explicó el conferenciante. Mora García entiende que se podría decir que fue una vecina del barrio donde está la Universidad, ya que su primera vivienda estuvo ubicada en la Calle de la Muerte y de la Vida. Después vivió en la calle de San Antón, después en el barrio del Salvador y su última vivienda fue la de Calle Grabador Espinosa conocida como la Potenda. “Dieciséis años de vida bajo la tutela de sus padres maestros ambos, con un fuerte compromiso en la vida de la ciudad, de los profesores del instituto a los que recordó durante toda su vida y finalmente con el grupo de su padre en torno a la Universidad Popular”, comentó el profesor a esta redacción antes de intervenir en San Quirce.

También expuso que María Zambrano no pudo superar la nostalgia de la distancia cuando dejó Segovia. Sobre la ciudad escribió en innumerables ocasiones, desde: “Ciudad ausente” hasta “Un lugar de la palabra Segovia”. La Segovia rodeada por dos ríos que se unen era para María todo un símbolo del ser humano, señaló el catedrático.

“Estas dos razones no serían suficientes sin una tercera, María Zambrano es hoy una pensadora en lengua española internacionalmente reconocida, quizá la más leía de la actualidad” indicó Mora García. Con más de 60 tesis defendidas sobre su obra, dos congresos en torno a su obra que se celebraran en noviembre en Alemania y en Italia, sus reflexiones sobre el pensamiento moderno y sus propuestas de una razón poética y humana, proporcionan luz a muchos lectores en estos tiempos multiformes, argumentó Mora. “Por estas razones, —concluyó el profesor de Historia del Pensamiento Español—unir el nombre de la ciudad de Segovia al de María Zambrano es una propuesta estimulante para hacer escuela y crear ciudadanía”.

Los autores de esta propuesta, Isabel Rodrigo Martín y Luis Rodrigo Martín, profesores de la Universidad de Valladolid, recogieron ayer el premio correspondiente al primer accésit del concurso de “Identidad Nuevo Campus de Segovia”. El premio del segundo accésit fue entregado a Rebeca Quebrada Prieto por el trabajo “Becky Broken” que proponía el nombre “Campus el Batán” y el del tercer accésit a Neptalí Hernández López que con el lema “Creciendo” propuso el nombre “Campus María Zambrano”. El jurado del concurso decidió dejar desierto el primer premio de la convocatoria por considerar que ninguna de las propuestas recogía adecuadamente los dos objetivos del certamen: buscar un nombre y dotarlo de la identidad visual del nuevo Campus de Segovia, y optó por premiar las tres mejores candidaturas con tres accésit de 500 euros cada uno. Los diseños elegidos servirán de base para crear la nueva identidad visual del campus.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda