El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘María Parrato’, protagonista de la XV Campaña Escolar de Teatro

por Redacción
5 de abril de 2018
en Provincia de Segovia
María José Frías (izquierda), durante la presentación de la campaña en la Casa del Sello. / kamarero

María José Frías (izquierda), durante la presentación de la campaña en la Casa del Sello. / kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

Hace unos meses, la compañía ‘María Parrato’, de la segoviana María José Frías, se subía la escenario del Teatro Juan Bravo de Segovia para representar la obra ‘El viejo y el mar’, una pieza basada en la novela del mismo nombre de Ernest Hemingway y dirigida al público infantil en unos términos a los que los niños están poco acostumbrados cuando acuden a una representación teatral; en ella, la poética de la historia, el diseño delicado de la escenografía o la música y la danza que acompañan al montaje construyen un escenario alejado de la mayoría de las obras infantiles, que para la directora de la compañía, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, es “importante” que los niños puedan conocer por tratarse de “propuestas diferentes”.

La diputada provincial de Cultura, Sara Dueñas, acompañada por la propia María José Frías, dio ayer a conocer que será precisamente ‘El viejo y el mar’ la obra que gire por la provincia acercando el teatro a los más pequeños en la décimo quinta edición de la Campaña Escolar de Teatro impulsada por la Diputación de Segovia.

La campaña, que visitará un total de 17 municipios que disponen de un espacio escénico adecuado —en mayor o menor medida— a las necesidades del montaje, en el que participa un equipo de cinco personas, será representada para todos los colegios de la provincia —excluida la capital— en 31 representaciones que darán inicio en el Centro Cultural Pedrazuela de Cantimpalos el próximo martes 10 de abril y se extenderán hasta el martes 22 de mayo en el Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar, después de pasar por lugares como el salón de cine de Turégano, el Centro Cultural José Rodao de Cantalejo, el Teatro Bretón de Sepúlveda o el salón La Panera de Abades.

A través de la Campaña Escolar de Teatro, la Diputación pretende, entre otros objetivos, lograr que los más pequeños de la provincia que quizás no tienen la oportunidad de que sus familiares les acerquen a la capital a disfrutar de obras teatrales, puedan tener un conocimiento cercano de lo que son las artes escénicas y de la multitud de detalles que caracterizan a un montaje teatral. De esta manera, las piezas que en ella se han ido representando a lo largo de los años han servicio como semilla para hacer crecer un inquietud por la cultura y un desarrollo de la imaginación que permite al público infantil recrear o reconocer situaciones de otras épocas.

Con ‘El viejo y el mar’ los escolares segovianos descubrirán la historia de un anciano pescador que lucha contra un enorme pez. Entenderán la respiración y la vida del mar, y lo importante que es el respeto a la naturaleza o a la sabiduría de los mayores, así como lo fundamental de lograr alcanzar un equilibrio en las contradicciones; lo nuevo y lo viejo, la tierra y el mar, la noche y el día o los recuerdos y sueños y la realidad. “No puede existir la luz si no existe la sombra, no existe la realidad sin la ficción, no existe la infancia si no existe la vejez… Es algo que me ha sorprendido mucho con esa historia; pensaba que quizás a los niños no les iba a interesar que les hablaran sobra la vida de un viejo. Y ha ocurrido todo lo contrario”, revelaba hace unos meses María José Frías en una entrevista concedida al Teatro Juan Bravo.

Ahora, tanto la dramaturga segoviana, quien ya ha participado en alguna Campaña Escolar de Teatro anterior, como Sara Dueñas, esperan que los escolares de la provincia sepan disfrutar de una obra que aúna danza, títeres y lenguajes audioviosuales, y que su interés por lo que sucede sobre las tablas y detrás del telón incremente para poder constituir, de verdad, el público del futuro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda