El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

María, la Mujer

por César Franco
25 de septiembre de 2022
en Tribuna
CESAR FRANCO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Reventemos a la derecha

Mi teatro

La normalización del deterioro

Jesús se rodeó durante su ministerio del grupo de los Doce Apóstoles y de un grupo de mujeres que le ayudaban incluso con sus bienes. Algunas habían sido sanadas por él de diversos males y otras pertenecían a las clases altas de la sociedad como Juana, mujer de Cusa, intendente de Herodes. La tradición ortodoxa honra como santa a la mujer de Pilato, Claudia Prócula. El aprecio de Jesús a las mujeres está fuera de toda discusión como indica la elección de María Magdalena como primer testigo de su resurrección. Este grupo de mujeres aparece en la cercanía del Gólgota viendo la muerte de Jesús. A ellas se apareció Jesús cuando regresaban del sepulcro vacío. Tampoco sería extraño que Jesús contara también con mujeres simpatizantes entre las esposas de los miembros del Sanedrín —como Nicodemo y José de Arimatea— que defendieron a Jesús y le honraron en la sepultura.

Que María, la madre de Jesús, participó en las actividades de Jesús y ocupaba un puesto importante en el grupo de mujeres, es de lógica elemental. Al pie de la cruz aparece con otras mujeres y en Pentecostés está presente junto a los apóstoles. El papel de María en la tradición sobre Jesús, recogida en los evangelios de Lucas, Mateo y Juan, indica que fue más que la madre física de Jesús. Digamos que fue la mujer.

No es extraño que su propio hijo la llame, en Caná y en el Calvario, «mujer», lo que ha extrañado a numerosos estudiosos. Francisco de Quevedo decía que Jesús, al utilizar esta palabra, pronunciaba «sacramentos»; es decir, misterios. Se refería a ella como la mujer por excelencia, anunciada por los profetas, que, en contraste con Eva, sería madre de todos los creyentes representados en Juan. Ampliaba a todos los hombres, por decirlo así, su vocación de madre, sin restringirla solo a Jesús.

Desde entonces, María es presentada como icono de toda la Iglesia, que personifica lo que H. de Lubac llama «el eterno femenino». Esta dimensión femenina de la iglesia y su realización en María está explicada en la carta apostólica de san Juan Pablo II, Mulieris dignitatem, que, a juicio de la escritora italiana Maria Antonietta Macciocchi, constituye «un texto pasmoso» por su rigor intelectual y porque constituye una contribución del magisterio de la iglesia a la emergencia, en aquel momento, de un neofeminismo de inspiración ecuménica y cristiana que sitúa a María en el centro de la reflexión antropológica y teológica y la proyecta sobre el debate de lo femenino, entendido no en oposición ni como deconstrucción de lo masculino, sino en la alteridad sustancial del acto creador de Dios. El Papa Wojtyla no pretendió sacar a María del ámbito sacro de la revelación, donde tiene su contexto ineludible, sino proyectarla sobre la sociedad para desvelar que entre lo sagrado y lo profano, entendiendo por profano lo puramente secular, no hay frontera ni oposición. María, la mujer, tiene mucho que aportar al auténtico feminismo porque representa, según Mulieris dignitatis, el «genio femenino» que a lo largo de la historia ha tenido sus manifestaciones en todos los pueblos y naciones.

En la fiesta de la Fuencisla conviene recordar que la devoción a María, además de lo propio de la fe cristiana, expresa también que el pueblo descubre en ella a la «mujer» que traspasa las fronteras de la mera devoción al recibir de su Hijo en la cruz un título que puede ser acogido como la clave para entender, sin restricciones ni prejuicios, el proyecto inicial del Creador sobre la humanidad.

_______
+ César Franco
Obispo de Segovia

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos
  • Mercadona lo trae de vuelta: esta fruta de temporada destaca en sus supermercados y está llena de sabor

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda