El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, propuso ayer a la Mesa de la Cámara a la socialista María Chivite para someterse a la investidura, una vez escuchados todos los grupos en una ronda de consultas efectuada esta misma mañana.
La candidatura de Chivite contó con el apoyo de PSN, Geroa Bai e Izquierda-Ezkerra, mientras que Podemos y EH Bildu están pendientes de sendas consultas a sus militantes, y la plataforma Navarra Suma, formada por UPN, PP y Cs, adelantó su rechazo.
La socialista cuenta así para su investidura, anunciada para el jueves, con el apoyo de 21 votos, 11 de su partido, 9 de Geroa Bai y 1 de I-E, 20 votos en contra de Navarra Suma y la duda de qué harán la coalición abertzale, con 7 escaños, y Podemos, con 2.
Así, el socialista Ramón Alzórriz indicó que tras los acuerdos de programa y estructura de gobierno y el apoyo del 90 % de sus bases en la consulta efectuada ayer están “en disposición de ir a la investidura” para un Gobierno en el que sus interlocutores “prioritarios” serán sus “socios”.
Tras subrayar que tienen “el respaldo del conjunto del partido” porque “saben que en el PSN somos de fiar, defendemos el estatus de Navarra y damos prevalencia a las políticas sociales”, Alzórriz acusó a los líderes de la derecha de practicar “una política de conflicto” y de intentar “fracturar” y “socavar la mayoría social que respalda este futuro gobierno”.
Por su parte, el portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, comentó a los periodistas que es una “indecencia que Pedro Sánchez pida sentido de Estado y pacte con Bildu en Navarra cuando lo podía haber hecho con los que siempre han defendido la libertad y la democracia”.
Además, precisó, Sánchez “ha cruzado la línea de la indignidad, se ha convertido en el socio de Arnaldo Otegi”, “algo gravísimo que marca un antes y un después en la política española y navarra”.
Positivo
Desde Geroa Bai, Koldo Martínez, apuntó que, una vez acordados programa y gobierno, darán su apoyo a María Chivite convencidos de que un gabinete “plural y de progreso” será positivo para Navarra. Y de cara al futuro, explicó que, como ya le dijeron a EH Bildu en una reunión, Geroa Bai ve “mucho más importante sacar acuerdos” con la coalición abertzale que con Navarra Suma, que ha hecho una oposición “penosa y desde luego nada constructiva”.
La portavoz de EH Bildu, Bakartxo Ruiz, explicó que para la consulta, cuyo resultado es “vinculante”, la Mesa Política propuso dar “las abstenciones necesarias para posibilitar la investidura” porque “es estratégico y bueno para los navarros que la derecha navarra, y más con el formato de Navarra Suma, mucho más beligerante y de derechas, quede en la oposición”.
Por Podemos, su portavoz, Mikel Buil, confirmó que su grupo “no se va a oponer de ninguna manera” a la investidura de Chivite, dada su voluntad de impedir un gobierno de derechas y por ello las opciones a votar son sí dentro o fuera del gobierno o abstención.
La portavoz de Izquierda-Ezkerra, Marisa de Simón, comentó por último que votarán a favor de la investidura de Chivite con base en el “acuerdo programático de legislatura” firmado junto a PSN, Geroa Bai y Podemos, ya que “abre la puerta para seguir desarrollando las política sociales, plurales y de convivencia”.
