El gran día de la proclamación de Isabel de Castilla como reina llegó hoy sábado en una celebración que atrajo a cientos de visitantes y vecinos para ver el cortejo de la futura reina, desde el Alcázar hasta la Catedral, frente a la cual dio un discurso ante la multitud expectante antes de dirigirse al enlosado de la misma, donde aquellos cerca de 700 privilegiados que pudieron adquirir las entradas,tuvieron la posibilidad de vivir la proclamación en directo.
Como en un viaje en el tiempo, la actriz María Castro supo transportar a todos los presentes hasta aquel 13 de diciembre de 1474 en que la futura reina de Castilla, proclamó su derecho al trono sobre el de su sobrina Juana.
Casi 300 figurantes acompañaron a la sonriente y flamante reina durante el recorrido, que a pesar de un cielo gris que amenazaba una lluvia que no llegó a caer, pudo cumplirse según lo previsto, pasando por Ronda de Juan II, calle del Socorro, calle de Martínez Campos, calle Barrionuevo, calle San Frutos, Plaza Mayor y calle Marqués del Arco.
Montada en un caballo blanco y vestida con una capa de terciopelo azul que ocultaba el icónico vestido blanco que según cuentan las crónicas de la época, llevaba la reina durante su proclamación, algo que también han reproducido diversas obras de arte a lo largo del tiempo, María Castro se ganó la simpatía de los visitantes que se acercaron a ver su recorrido y que gritaban ánimos a su paso.
Antes de encaminarse al enlosado de la catedral, habló ante el pueblo en un escenario preparado en la Plaza Mayor, donde juró respetar los reinos de Castilla y de León.
Antes de la proclamación propiamente dicha, el público que pudo acceder al enlosado disfrutó de una primera parte ficticia donde el protagonismo estuvo en otros personajes, como bufones, criadas, doncellas, acróbatas y músicos, recreando cómo podía ser la corte y los divertimentos durante aquella época.
Posteriormente, se ha llevado a cabo la segunda parte de esta recreación, más fiel a la historia real que siguió los hechos recogidos en las actas de la propia proclamación, conservada además en el Archivo Municipal de Segovia. Aquí el foco estuvo totalmente centrado en Castro, que atrapó al público presentecon la fuerza de su interpretación, algo nada sencillo tratándose de uno de los grandes iconos de la historia española.
A las 19.30 de la tarde, se abrieron las puertas de la Plaza de la Reina Victoria Eugenia para los asistentes al espectáculo de ‘video mapping’ sobre la fachada del Alcázar que precedió al Encuentro con la Reina, a partir de las 21.00 horas, que consistió en una cena de cóctel servida por el restaurante segoviano Villena, amenizada por juglares y acróbatas al más puro estilo medieval, en un acto que estuvo lleno de sorpresas.
Esta cena tuvo además un fin solidario ya que el importe íntegro recaudado irá a Cáritas para ayudar a mujeres jóvenes en riesgo de exclusión social.
ACTIVIDADES PARA MAÑANA
La programación continúa hoy con un paseo donde también se recreará la época de Isabel la Católica, concretamente diversas escenas del Sinodal de Aguilafuente, primer libro impreso en España y en español dos años después de esta proclamación, lo que demuestra la importancia que durante el reinado de Isabel se dio también a la difusión de la cultura y las nuevas tecnologías.
Este paseo, que partiendo del Azoguejo recorrerá Calle Cervantes,Calle Juan Bravo, Plaza del Corpus, Plaza Mayor, Plaza de la Merced,Calle Daoiz y Calle Velarde, tendrá dos pases, uno por la mañana a las 11.30 horas y otro a las 16.00 horas, con una duración de una hora.
Para niños de 3 a12 años, la obra de teatro ‘La corona de Isabel’, se representará a las 12.00 horas en el Jardín de los Poetas, de la mano de la Compañía Tamanka Teatro y contará a los más pequeños la importancia de Segovia en la vida de la reina a través de los ojos de Urraca, una de sus damas de confianza.
