Las señeras salas y estancias de la Academia de Artillería han servido este año para enmarcar las fotografías que ilustran el calendario solidario de la Asociación Síndrome de Down Segovia (ASIDOS), con el que este colectivo busca no solo darse a conocer, sino recaudar fondos para sus actividades asistenciales.
Haciendo gala una vez más de su vinculación social con la cuidad, el centro de enseñanza militar cedió sus instalaciones para esta iniciativa, en la que han colaborado como modelos fotográficos cerca de una treintena de niños y jóvenes a los que atiende ASIDOS.
Desde hace diez años, la fotógrafa Mayte París -muñidora de esta iniciativa- se encarga de plasmar con sus fotografías la alegría y la belleza de sus “campeones”, eligiendo para ello algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Para conmemorar el décimo aniversario “ningún lugar mejor que la Academia de Artillería de Segovia, por ser parte importante de esta ciudad”, aseguraba ayer en la presentación del calendario en el patio del acuartelamiento de San Francisco, sede de la institución militar.
Durante varias semanas de los meses de junio y julio, Mayte y sus modelos, acompañada por los monitores y voluntarios de la asociación, fueron realizando las sesiones fotográficas que han dado lugar a las fotografías del calendario, del que se han editado 3.000 ejemplares.
El resultado, una selección de imágenes que el coronel jefe de la Academia de Artillería Rafael de Felipe definió como “entrañables y emotivas”, y agradeció a la asociación “haber contado y pensado en nosotros para este fin”
A las fotografías de Mayte París se añade la colaboración del pintor López Saura, cuyo dibujo ilustra la portada del calendario.
Los calendarios se venderán a un precio de 5 euros, y estarán disponibles en la sede de la asociación, ubicada en el CISS de La Albuera, en el estudio de Mayte París, librería Entrelibros, Quiosco Manolín o Bazar Las Labores, entre otros puntos de venta.El dinero irá destinado a sufragar los gastos de las actividades asistenciales de ASIDOS usuarios y familias, que según explicó su presidente Rafael Egido van desde la atención temprana al apoyo escolar, pasando por programas de formación prelaboral y de prevención de envejecimiento precoz.
