La heroica gesta que los capitanes Luis Daoiz y Pedro Velarde protagonizaron el 2 de mayo de 1808 en la defensa del parque de Monteleón es desde hace 210 años motivo de inspiración para los artilleros, que eligen esta fecha no sólo para homenajear a los protagonistas del primer hecho de armas de la Guerra de la Independencia contra el ejército napoleónico francés, sino para “hacer piña” como arma en torno a los valores artilleros.
Los jardines de la Plaza de la Reina Victoria Eugenia, presididos por el monumento que el segoviano Aniceto Marinas erigió en memoria de los Héroes del 2 de mayo fue escenario un año más del acto militar de homenaje a Daoiz y Velarde, al que asistió la práctica totalidad de autoridades locales y provinciales y la formación de alumnos del centro de enseñanza militar, presidido en esta ocasión por el teniente general Juan Campins Miralles.
Las bajas temperaturas no hicieron mella en la asistencia de un numeroso público –turistas en su mayoría- que disfrutó del acto castrense y compartió con los artilleros el orgullo de pertenecer al mismo arma que los hombres que entregaron su vida en defensa de la libertad de los españoles.
El capitán José Manuel Martín Areal fue este año el encargado de dar lectura a la lección del 2 de Mayo, en la que anualmente se recrean los hechos que dieron lugar a la gesta artillera más conocida, y señaló que esta conmemoración “es recuerdo de luto, pero a la vez de honor y eterna gloria porque no solo recordamos a aquellos que rindieron con su vida tributo de amor a España, sino a otros muchos cuyo anonimato ha mantenido la historia pero que también son merecedores de elogio.
En su lección, el capitán Martín Areal empleó las frases de la letra del Himno de artillería para enlazar el relato del dos de mayo, y destacó como principales cualidades de los artilleros “su infinito amor a nuestra patria; y resaltó que “una nación puede ser despojada de sus bienes materiales, pero mientras permanezca inalterable el espíritu, puede frustrar los planes del más poderoso en aras de la libertad por la que todos luchamos”.
Asimismo, señaló que Daoiz y Velarde “lucharon por el honor y la dignidad de un pueblo y una patria, y ese sacrificio voluntario y consciente es la afirmación del espíritu de unidad y patriotismo de los españoles que supieron rebelarse, y resistir con el pensamiento puesto en el honor y la grandeza de España”.
Tras la lección inaugural, tuvo lugar la entrega de los premios “Dos de Mayo” y “Ciro Martínez” a los alumnos de las enseñanzas superior y básica que han destacado a lolargo del curso, y que este año recayeron en el caballero alférez cadete Antonio Villar Campello y en el Sargento alumno Miguel Angel Jáuregui Sánchez.
