Todos los factores positivos se han aliado para que la II Marcha Parkinson Segovia sea un éxito. Gran participación, esmerada organización y mucha y valiosa colaboración. Ha habido deporte, música, rumba, regalos, mojitos, buen tiempo, naturaleza y ciudadanía, ganas de pasarlo bien y de ayudar. Toda una fiesta de solidaridad que ha dado luz a la Asociación Parkinson Segovia y ha permitido recaudar unos 3.000 euros para prestar y mejorar sus servicios de promoción de la autonomía y terapias rehabilitadoras para los enfermos de párkinson, y de esta forma también ayudar a sus familias.
La inscripción en la marcha llevada a cabo ayer rozó las 470 personas entre las que había grupos familiares, con participantes de distintas edades, y gran dominio de mujeres a las que no las importa que haya numerosas caminatas solidarias convocadas en Segovia porque “procuramos ir a todas” decía un grupo de caminantes que en sus agendas personales tienen marcadas las fechas de los paseos en ayudas a las organizaciones benéficas, para no faltar.
Un equipo de 30 voluntarios se ha implicado en las tareas organizativas que comenzaron sobre las ocho de la mañana en el parque del Cementerio, donde se situó la salida y la llegada. Las empresas Rumar y Slow´n´easy colaboraron intensamente en el montaje de cámaras frigoríficas y otros equipos mientras integrantes de la Asociación de Barmans de Castilla y León, con su presidente Luis Martín Sanz al frente, ultimaban los preparativos para ofrecer un ‘mojito solidario sin alcohol’ al término del paseo, y se hacían pruebas de sonido para la master class que realizó Zumba en Segovia al final de la mañana. Y es que esta actividad ha concitado el apoyo de una larga lista de empresas, así como de instituciones públicas y de clubes deportivos como Gimnástica Segoviana y Naturpellet.
La marcha se inició a las diez de la mañana encabezada por el presidente de la Asociación Parkinson Segovia, Javier Herrero Hernández y los concejales del equipo de Gobierno Paloma Maroto y Andrés Torquemada, y del PP, Rosa Redondo.
La alfombra humana fucsia, formada por el cerca de medio millar de personas que portaban la camiseta identificativa de esta actividad, se desplegó por la calle San Gabriel, el Camino de la Presa, las calles Luis Sancho Cantalejo y Los Molinos, para continuar por el Paseo La Alameda del Parral, hacia calle de La Moneda, subir por el Paseo Santo Domingo de Guzmán y regresar por la avenida Padre Claret al Parque del Cementerio donde se llevó a cabo una fiesta de convivencia.
“Hoy se nos ve más en Segovia”, comentó satisfecho el presidente de la Asociación Parkinson, Javier Herrero, a la vez que la coordinadora de la misma, Teresa Martín, trasladaba el agradecimiento del colectivo de enfermos y familiares por el apoyo recibido.
