Marcelino Vaquero Ferreiro ha sido el ganador del premio en la categoría de mayores de 18 años de la primera edición del certamen «María Senovilla Miguel» a la investigación cultural y al aprovechamiento excepcional al estudio en la Villa de Cuéllar. Su trabajo se titula «Cuéllar (1850-1900). Historia, poder, sociedad, cultura y economía en una villa castellana».
El premio de la categoría A destinado a estudiantes y/o investigadores acreditados, originarios de Cuéllar o de la Comunidad de Villa y Tierra Antigua de Cuéllar de hasta 18 años se declaró desierto y su importe, 3.500 euros, se destinará, como se contempla en las bases, a la entrega de dos únicos premios destinados al excepcional aprovechamiento académico para un alumno del IES «Duque de Alburquerque» y otro para un alumno del IES «Marqués de Lozoya», entre los alumnos que en las enseñanzas de Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Superior, que siendo originarios de Cuéllar o de la Villa y Tierra Antigua de Cuéllar, hayan finalizado sus estudios en el mes de junio del curso 2010-2011, habiendo alcanzado en toda la etapa una media igual o superior a 9,5 puntos y justifiquen ante la dirección del centro el menor nivel de renta de entre los candidatos posibles.
El jurado estuvo compuesto por Purificación González, en representación de la familia González Senovilla-Ramos y que actuó como presidenta del jurado; María del Carmen Gómez, concejal de Cultura; Juan Carlos Llorente, profesor de Historia de IES Duque de Alburquerque; Félix Javier Martínez , profesor de Historia del Derecho en la Universidad de Valladolid; Mauricio Herrero profesor de Paleografía y Diplomática de la UVa; y Ainhoa Iglesias investigadora de la UVa.
El resto de los trabajos presentados en esa categoría B abordaban temas como: Los señores de Cuéllar a través de los pleitos homenajes; La iglesia de San Francisco, bastión de la nobleza cuellarana; Estudio introductorio a la interpretación de los encierros de Cuéllar; El conjunto funerario del I Duque de Alburquerque en el convento de San Francisco de Cuéllar; Cuéllar durante la Guerra de la Independencia Española; Tres señores y una villa y La Casa Ducal de Alburquerque, marqueses de Cuéllar, mecenas de la arquitectura cuellarana.
En la categoría de hasta 18 años los trabajos presentados fueron: La Casa Ducal de Alburquerque y su castillo, La mujer cuellarana y Cuidemos el pasado.
