El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ni Amazon, ni Primark, ni Mercadona: un estudio confirma estas marcas como las favoritas de la Generación Z

por Elena
20 de noviembre de 2025
en Sociedad
Confirma estas marcas como las favoritas de la Generación Z

Confirma estas marcas como las favoritas de la Generación Z

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Carmen Roldán, experta en cosmética: «El yogur es un ingrediente muy versátil y bueno para la piel»

Santiago Carbó, economista: «El problema del acceso a la vivienda se agrava, sobre todo, para estas personas»

Diego Fernández, ingeniero químico: «Así es como debes lavar tus almohadas cuando tengan manchas amarillas»

Que la Generación Z tiene unos gustos muy específicos no es algo que nos deba sorprender, sobre todo en lo relacionado a las marcas que son sus predilectas. Esto nos puede llevar a pensar que grandes cadenas como Amazon, Primark o Mercadona son algunos de sus referentes y que saben bien conectar con ese grupo de población, pero un nuevo estudio ha llegado para desmontar esta idea y enseñarnos quiénes son de verdad las marcas que les han conquistado.

Según la nueva edición de la “Guía para Conectar con las Nuevas Generaciones”, Nike, adidas y Zara son las que lideran el ranking de las favoritas de la Generación Z, lo que nos muestra que la moda, la autenticidad y la estética tienen mucho más peso que el precio o la popularidad masiva, algo que no es para nada una casualidad o una excepción a la norma. Y es que ha sido esta generación la que ha reconfigurado completamente el panorama del consumo, premiando y alzando a quienes entienden su lenguaje propio, su ritmo y aquello que les mueve, sin que tengan que conformarse con lo siempre.

Por que estas marcas triunfan entre la Generación Z

El estudio realizado por IAB Spain y Mazinn confirma que alrededor del 65% de las marcas que mejor conectan con la Generación Z pertenecen al sector de la moda, y buena parte de ellas son españolas. Aunque en los primeros puestos están Nike y adidas, que han sabido adaptarse al lenguaje visual, emocional y cultural de esta generación, Zara les sigue muy de cerca, demostrando de esta forma que Inditex sigue teniendo una fuerza enorme entre quienes buscan tendencia y velocidad.

En el mismo ranking también figuran nombres que hace apenas unos años parecían anecdóticos, como lo son Nude Project, Scuffers, Cold Culture o Miflshakes, compartiendo todas ellos un patrón, como es esa estética muy definida, la coherencia visual y un discurso auténtico que no perciben como forzado.

Pero lo más interesante es que, por primera vez, marcas que no pertenecen al sector moda, tales como IKEA, Apple, Sephora o Vicio, han logrado hacerse un hueco en el listado.

Generación Z: autenticidad, estética y contenido útil, la nueva fórmula del éxito

El estudio deja claro que la Generación Z no se deja seducir solo por anuncios llamativos, sino que es la autenticidad el valor que más pesa a la hora de que una marca entre en su radar. Es debido a esto que contar la verdad, evitar artificios y mostrar procesos reales se ha convertido en algunos de los pilares fundamentales de las marcas que buscan la atención de este público tan exigente.

El informe destaca que lo “aesthetic”, que es básicamente esa mezcla entre estilo cuidado, minimalismo, elegancia y una pizca de sensualidad, es la tendencia estética dominante, algo que no es casual, ya que la Generación Z se forma una opinión de una marca en cuestión de segundos y lo visual se ha vuelto tan determinante que un 35% de los encuestados admite elegir una marca por su estética antes que por otros atributos.

Pero la autenticidad no es suficiente sin buen contenido, algo que se demuestra en que más de la mitad de la Generación Z afirma que seguirá a una marca si le aporta algo útil, como consejos, ideas, información o inspiración. Casi igual de importante es que el contenido sea honesto y entretenido. En este punto, la Inteligencia Artificial no les preocupa demasiado, ya que tan solo un tercio de los jóvenes teme que la IA reste autenticidad, mientras que el resto la ve como una herramienta que puede mejorar la personalización sin afectar a la esencia de una marca… siempre que se utilice con responsabilidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda