La empresa Maratón Segovia será la encargada de ejecutar la remodelación de la calle Manuel del Falla, en El Palo-Mirasierra, después de que la junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Segovia determinará en su sesión de esta semana que su oferta, de 93.029 euros más IVA, totalizando 109.774 euros.
El proyecto de obras contempla el ensanche del vial y mejora de los servicios de la calle Manuel de Falla, paralela a la carretera de Valdevilla. En síntesis, las obras permitirán ensanchar tres metros la calle, consolidar los taludes, construir un muro de contención, renovar toda la pavimentación y sustituir las canalizaciones de las redes de agua. La obra se ejecutarán en dos fases.
De acuerdo con la memoria del proyecto, una de las principales carencias de la calle Manuel de Falla es la escasa anchura del vial, que no permite la construcción de aceras, espacios para aparcamientos y una calzada de dimensiones adecuadas. Se trata de un espacio donde coexisten vehículos y peatones en una zona encajonada entre las casas bajas de la margen derecha y los taludes de gran pendiente de la margen izquierda.
Otra de las deficiencias de la calle es el mal estado en que se encuentra la pavimentación, en solera de hormigón, en la calzada y en la zona de aparcamientos, donde el firme está deteriorado y descarnado en algunos puntos. Asimismo, los técnicos apuntan que la red de saneamiento que existe sobre el talud de tierra está obsoleta y es necesario renovar las tuberías.
El proyecto se ejecutará en dos fases, que contemplan actuaciones similares. La primera fase comprenderá el tramo desde el inicio de la calle, hasta el vial transversal que une Manuel de Falla con la carretera de Valdevilla; mientras que la segunda contempla intervenir desde el vial transversal hasta las escaleras del final del tramo a actuar que genera un tramo de calle en “fondo de saco”.
En primer lugar, el proyecto prevé ampliar el vial de una anchura media de 5,50 metros hasta los 8,50 metros, mediante el desmonte de los actuales taludes de tierra y piedras. Para realizar este desmonte y sujetar a su vez las tierras superiores se construirá un nuevo muro de contención de hormigón armado. Este ensanche generará un espacio que permitirá aparcar en batería y, a su vez, maniobrar a los vehículos con cierta comodidad. Además de pintar dos pasos de peatones, el proyecto contempla renovar el pavimento de hormigón y la red de saneamiento. Además, se prevé que la compañía Gas Natural aproveche las obras para la instalación de una tubería de gas natural.
En la segunda fase del proyecto, que incluye la ejecución de las obras en el final de la calle, se asfaltará la calle y se pintará el nuevo muro de contención.
El plazo de ejecución de las obras es de unos siete meses en total, cuatro meses para la primera fase y tres para la segunda.
