El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Manuel Fernández Fernández – Nuevo S.O.S “Villa Estrella”

por Raquel Moratilla Rey
15 de enero de 2020
en Opinion, Tribuna
MANUEL FERNANDEZ FERNANDEZ
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Generación del 27 de Sangarcía

Ni una medalla

NUESTROS PAISAJES Y DIFUNTOS

Si hace algún tiempo, al enterarme de que entre los edificios que el PEAHIS pensaba transformar en bloques de viviendas estaba el chalé “Villa Estrella”, popularmente conocido por los segovianos de antaño como “chalé de los Rueda”, por haber sido construido por esta conocida familia de industriales del, importante en Segovia, sector de la piel, acudí a estas páginas del diario notario del día al día segoviano para, por supuesto siempre respetando el derecho de los propietarios a disponer legalmente de su propiedad y no entremeterme en su decisión, opinar como ciudadano que disfruta o sufre de lo que en la ciudad se construya o derribe, del cambio de aspecto urbano y de su repercusión ecológica, hoy, al parecer ya a efectos consumados, vuelvo a reiterar mi opinión, entonces como sugerencia, hoy como lamento.

Lo primero que quiero decir es que pasando y paseando frecuentemente por esta Avenida al llegar a esta finca siento, no digo envidia, sino una sana contagiada felicidad de sus ususarios, por disfrutar, además de una independencia vecinal, del saludable contacto con árboles y parterres florales, auténtico oasis de naturaleza en medio del ruido, humo, velocidad y estrés que de verjas afuera ofrece esta vía urbana, al tiempo que su conjunto vegetal y floral traspasa a la vía su saludable contacto, pues es pequeño pulmón entre los jardinillos de San Roque y el mini jardín de Santo Tomás.

Parece este chalé con cierta categoría de especial por haberlo construido, y ser una de sus escasas muestras, el que en los años 20 y 30 fue Arquitecto Municipal de Segovia, de la que algunos decían “Generación 25”, el bilbaíno Silvestre Manuel Pagola Bireben, que junto a su otra obra como la Clínica Gila, el edificio de la Plaza de la Rubia, o el chalé de Nicomedes, ofrecen la que se conoce como racionalismo arquitectónico, y en ésta, según el “Catálogo guía de Arquitectura en Segovia”, de M.A. Chaves Martín, estilo regionalista de montaña. Y por supuesto entre lo anodino y uniforme de los bloques de viviendas de su alrededor es una grata sorpresa urbana.

No quiero caer en nostálgicos recuerdos o almibaradas alabanzas y nobles homenajes, pero pudiera ser un punto más que justificase la escasa necesidad de su derribo, tener en cuenta que fue construido por la familia industrial del sector de la piel, que hizo de nuestra ciudad una de las más importantes de los siglos XV y XVI, homenaje que hoy testimonia una calle con el nombre de “Tejedores”, lugar en que se ubicaba la fábrica JARA de los hermanos Julián y Andrés Rueda.

Posiblemente sea el único testigo físico de aquella boyante industria, una vez justificadamente sustituida la que fue Fábrica de finos paños de Ortiz de Paz, hoy moderno y eficaz campus de la U.V.A, industria que según el ensayo “La Industria Segoviana” de Mariano Grau en “Estudios Segovianos”, llegó a tener hasta 40 tenerías, dio trabajo a curtidores, coramboteros, boteros, pergamineros, zapateros, chapineros, jaeceros, zurradores, borceguileros, que elaboraban apreciadas pieles, badanas, becerros y cordobanes…, por lo que no vendría mal, lo mismo que debiera hacerse en la fachada de la citada Universidad de la antigua fábrica de los Ortiz de Paz, colocarse una placa explicativa de lo que antaño fueron.

Pero volviendo a la menos sentimental y más práctica razón, justificaría su derribo la necesidad de terreno en lugar edificable, pero creo que sobran solares e inmuebles para edificar y rehabilitar, pues los técnicos hablan de la existencia de 5.000 viviendas vacías.

Entiendo que PEAHIS significa plan urbanístico y de patrimonio, desarrollo y conservación de la ciudad, por lo que lo veo más propiamente encaminado a restaurar esa larga nómina de edificios nobles e históricos como el Cine Cervantes, el Hotel Victoria, la casa de los hermanos Buitrago, la casona de la Plaza de Guevara, la de la Plaza de Andrés Laguna…o pensar en dar digno oficio a la inmensa finca, aparentemente abandonada, sita entre el Paseo de Santo Domingo y la Calle Gascos en la que podría construirse un precioso y amplio parque con todos los servicios y ornatos que el lugar ofrece y exige, con las mejores vistas de nuestro más emblemático monumento. Eso, todo eso, sería pensar en los PEHARIS.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda