sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Manuel Fernández Fernández – Catorcena San Millán. Revista conmemorativa

por Redacción
26 de agosto de 2019
en Opinion, Tribuna
MANUEL FERNANDEZ FERNANDEZ
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

Espaciada y puntualmente hemos ido dando noticia de los pasos que para llegar a este feliz momento hemos andado: formación de equipo o comisión, planificación general, programa de obras y restauraciones, solicitud de ayudas, colaboraciones y permisos, presupuesto de ingresos y gastos, elaboración y distribución de publicidad: hoja parroquial, folletos, cartelería y…esta interesante revista, que, además de agenda de actos, será un valioso documento bibliográfico para cualquier segoviano, y, por supuesto, actas de cada reunión “con luz y taquígrafos”.

Hoy he cogido un ejemplar de la “Revista conmemorativa de la edición 2019 de las catorcenas”, interesante compendio de opiniones y artículos que, en 42 páginas, ofrecen personalidades de diversos temas en derredor de esta gran fiesta eucarística, única en el mundo, coordinados por el historiador, académico de la de Historia, feligrés y colaborador de la parroquia, Emilio Montero Herrero, que además aporta uno de los interesantes temas, sobre “Patrimonio Cultural de la Parroquia de San Millán”, pues es alma máter, “culpable” del modesto pero interesantísimo museo parroquial.

Comienza este interesante contenido con el “Saluda e invitación”, y amena explicación del sentido de esta fiesta eucarística por el párroco D. Jesús Cano, explicación en que redunda y amplía Nuestro Sr. Obispo D. César Franco, contemplando la Eucaristía como oblación, sacrificio y entrega en su artículo “La catorcena y el amor a la Eucaristía”.

Nos brinda Montero ocasión de conocer la Historia de esta iglesia, que el Marqués de Lozoya gustaba decir “Catedral de los Arrabales”, levantada allá por el 1111, al 1126, y que hoy abarca las que antaño fueron Santo Domingo de Silos, Santa Columba, San Clemente, Sancti Spíritus, Santa Lucía, Hospital de la Encarnación y los conventos de San Francisco y de Carmelitas Calzados…

Nos habla de las magníficas vidrieras, obra de nuestro paisano Carlos Muñoz de Pablos, algunas adquiridas con motivo de la anterior Catorcena (la de 2005), pinturas, orfebrería, ornamentos, imaginería de la que a mí me apasionan las dos imágenes que dieron origen a la Cofradía, que tuve el honor de presidir varios años, “La Soledad al Pie de la Cruz” y el “Santo Cristo en su Última Palabra”, ambas del artista universal, hijo de pila y feligrés de la parroquia, Aniceto Marinas García, pero destacando la antigua techumbre, considerada la obra maestra de artistas islámicos que se conserva en la Península Ibérica, así como el ostensorio procesional, anónimo, del siglo XVIII, en forma de templete de base cuadrada, rematado en cúpula, que ha sido primorosamente restaurado para esta fiesta de la catorcena.

Magnífica lección del arquitecto José Miguel Merino de Cáceres, que con el título “La torre de la iglesia de San Millán de Segovia”, nos muestra la época de fundación de la iglesia, por Alfonso I de Aragón, “El Batallador”, por constructores aragoneses, siguiendo el modelo de la Catedral de Jaca, aunque con artesanos mudéjares que le dan diferencias de la seo jacetana, explicando ampliamente datos de la torre mozárabe, la torre campanario más alta de Castilla.

El Dr. Alfonso Ceballos Escalera, Marqués de la Floresta, Cronista de C. y L., con su artículo “Un insólito monumento segoviano. El Vía Crucis del alto de la Piedad”, nos cuenta la apasionante historia, cuando corría el año 1463, y el monarca Enrique IV, víctima de un intento de secuestro y persecución, por haber salido ileso, hizo voto de levantar este pequeño santuario a Ntrª Srª de la Piedad. También nos explica el origen, en 1674, del pétreo Vía Crucis que iba desde el Hospital de Sancti Spíritus al morabito, camino del Calvario que originariamente sería de madera, analizando cada una de las catorce estaciones y su dedicatoria por personas, familias e instituciones.

El arquitecto Alberto García Gil en su colaboración “La iglesia de San Millán y sus territorios” da noticia de sucesivas restauraciones habidas en el templo, especialmente la techumbre con el alfarje morisco, la recuperación de espacios, y posibles realizaciones de saneamiento y creación museística.

Finaliza la serie de interesantes colaboraciones el artículo “Christus Vincit” de nuestro admirado amigo, feligrés de la parroquia, aunque segovianista en la Villa y Corte, Antonio Horcajo Matesanz, el mejor biógrafo de Aniceto Marinas, del que tan acertadamente, por su maestría trabajando piedra, bronce y madera, dice que “hace hablar a la piedra, gritar al bronce y rezar a la madera”, artículo en el que recuerda que Segovia siempre fue escenario del triunfo de la Eucaristía, como en la blasfema propuesta a San Frutos, o el citado milagros del Corpus, deseando que esta fiesta eucarística sea extensible y sentida por todo el pueblo segoviano, no sólo por los fieles de cada parroquia celebrante de turno, haciendo que Segovia sea la “Ciudad de la Eucaristía”.

Completa esta interesante revista su contenido con “Imágenes para el recuerdo”, una espectacular galería de fotos a color de la anterior Catorcena en San Millán, y con el detallado programa día a día titulado “Programa conmemorativo”, con el que finalizo esta última noticia de nuestra Catorcena, incluyendo en ambas contraportadas dos preciosas estampas de las singulares imágenes de A. Marinas, “La Soledad al Pie de la Cruz” y el “Santo Cristo en su Última Palabra”.

30 de agosto: 19,30 h. Rezo del Santo Rosario./ 20 h. Celebración de la Eucaristía. Preside y predica D. Jesús Cano Arranz, párroco de San Millán./ 20,30 h. Presentación de la Catorcena./ 20,45 h. Solemne Vigilia pública de la Adoración Nocturna.

31 de agosto: 12 h. Volteo de campanas anunciando la fiesta./ 19 h. Volteo de campanas anunciando la fiesta./ 19,30 h. Rezo del Santo Rosario./20 h. Celebración de la Eucaristía, presidida por D. Miguel Ángel Arribas Sánchez, sacerdote diocesano de Madrid./ 20,45 h. Conferencia a cargo de D. Miguel Ángel Arribas Sánchez. Título de la conferencia: “Sentido y espiritualidad de la Eucaristía”.

1 de septiembre: domingo FIESTA PRINCIPAL: 11,30 h. Solemne celebración Eucarística presidida por el Excmo. y Rvdo. Sr. D. César Augusto Franco Martínez, Obispo de Segovia. Participa en la celebración el coro de Dª. Alicia Maroto./ 12,15 h. Procesión Eucarística con el siguiente recorrido: San Millán, Av. Del Acueducto, Cervantes, Juan Bravo, iglesia del Corpus, donde se procederá a la adoración del Santísimo Sacramento, con intervención del coro de lasa MM. Clarisas, continuando por Judería Vieja, Puerta del Sol, Paseo de los Tilos, Calle y Plaza San Millán, Carretas y Pelaires, hasta la iglesia parroquial./ 14 h. Acto social en los atrios de la iglesia de San Millán./ 18,30 h. Acto Eucarístico sacerdotal de San Pedro Apóstol./ 20,45 h. Junto a atrio principal de la iglesia, concierto TUTTO VOCE.

2 de septiembre: 18, 30 h. Exposición del Santísimo Sacramento./ 19,30 h. Rezo del Santo Rosario./ 20 h. Celebración Eucarística. Tema: “Los ritos iniciales de la Eucaristía”. Preside y predica Luis Miguel Muñoz Ríos, capellán castrense de la Academia de Artillería./ 20, 45 h. Conferencia sobre “Los capiteles de nuestra iglesia de San Millán”, a cargo de Dª. Oñez Monjas Hernández, historiadora de arte.

3 de septiembre: 18,30 h. Exposición del Santísimo Sacramento./ 19,30 h. Rezo del Santo Rosario./ 20 h. Celebración Eucarística. Tema: “Liturgia de la palabra”. Preside y predica D. Ángel García García./ 20,45 H. Visita guiada a nuestra iglesia por Dª Elvira Valderrama Rascón.

4 de septiembre: 18,30 h. Exposición del Santísimo Sacramento./ 19,30 h. Rezo del Santo Rosario./ 20 h. Celebración Eucarística: Tema: “Liturgia Eucarística”. Preside y predica D. Santiago Monjas Aguado, párroco de Turégano./ 20,45 H. Concierto de órgano a cargo de D. David Largo Dios, profesor del conservatorio de Segovia.

5 de septiembre: 18,30 h. Exposición del Santísimo Sacramento./ 19,30 h. Vísperas. / 20 h. Celebración Eucarística. Tema: “Ritos finales de la Misa”. Preside y predica D. José Miguel Espinosa Sarmiento, Canónigo de la S.I.Catedral./ 20,45 h. Junto al atrio principal de la iglesia, actuación de “RESURCOS” (Feliciano y Miguel).

6 de septiembre: 18,30 h. Exposición del Santísimo Sacramento./ 19 h. Rezo del Santo Rosario./ 20 h. Celebración Eucarística. Tema: Ritos finales de la Misa. Preside y predica D. Jesús Cano Arranz, párroco de San Millán./ 20,45 h. En el interior de la iglesia de San Millán, actuación del grupo “ALGARABÍA”.
Feliz y provechosa catorcena para todos los ciudadanos de esta Segovia “Ciudad de la Eucaristía”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda