viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Manuel Fernández Fernández – 12 de octubre, fiesta de España

por Redacción
12 de octubre de 2019
en Opinion, Tribuna
MANUEL FERNANDEZ FERNANDEZ
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Al llegar estas fechas de cambio de estación, de horario, y este año, gracias a nuestros políticos, preocupados de pillar sillón de poder, nuevo “sorteo” de inquilino en Moncloa, por inclinación profesional recuerdo que octubre era mes de celebraciones escolares; aquellos “Días del Caudillo”, de “la Hispanidad” o “la Raza”, o el “Día Universal del Ahorro”, mes en que las Cajas de Ahorro regalaban a los pequeños simpáticas huchas para iniciarlos en la virtud del ahorro, festividades que reflejábamos en el Cuaderno de Rotación y en la colección de periódicos murales, que ambos medios eran como “luz y taquígrafos”, notarios y voceros del trabajo escolar de cada día.

Debe su nombre octubre, décimo mes del calendario gregoriano, a haber sido el “octavo” del romano, en el que se consideraba a marzo como primer mes del año, y es mes de diversas conmemoraciones, pues además de la grande celebración de la Fiesta Nacional de España, y Fiesta de la Hispanidad, se celebran el Día Mundial de los Animales, Día Mundial de la Alimentación, de la Erradicación de la Pobreza, de la Biblia, de las Naciones Unidas, y está tomando auge la advenediza fiesta de Halloween…En El Salvador y Guatemala celebran el Día del Niño, mientras en algunos pueblos o comarcas de nuestra “piel de toro” celebramos las Fiestas del Marisco, Moros y Cristianos, o la Fiesta del Azafrán que Castilla La Mancha festeja por la recogida de este “oro rojo”.

Atraen nuestro interés fechas del santoral de octubre como el 2 en que se festeja al Santo Ángel de la Guarda, o los Ángeles Custodios, Patronos de nuestra admirada, querida y eficaz Policía Nacional que tiene por lema “Disciplina es mi sola grandeza”, fiestas patronales celebradas en todo el país, muy especialmente en la Ávila sede de su Academia Nacional, ciudad y provincia que así mismo cada 15 de este mes celebra sus fiestas patronales de la santa andariega Teresa de Ávila, Academia Nacional, por cierto, que nos dejamos llevar, pues la teníamos en Aguilafuente; muchos de nuestros pueblos honran a la Virgen el día 7 como Ntrª. Srª. del Rosario, por ejemplo en el Real Sitio de La Granja-Valsaín. Para nosotros, los segovianos, octubre es el mes de los santos patronos, San Frutos, “el siervo bueno y fiel que rogando sin cesar consigue bienes eternos de la Infinita Bondad…” y la Santísima Virgen de la Fuencisla, “fuente que mana vida y dulzura”, que aunque su fecha es el 25 del mes anterior, se la despide solemnemente el domingo posterior, y se continúan los cultos entrado ya octubre.

Volviendo al día 12, recordamos que la Virgen del Pilar, la querida Pilarica es Patrona de nuestro querido y admirado Cuerpo de la Guardia Civil, de Aragón y Zaragoza, de los Cuerpos de Correos y Telégrafos, de los Secretarios de Administración Local, del Arma Submarina de la Armada Española, y de varios pueblos como la abulense Arenas de San Pedro, portal de la Sierra de Gredos, aunque esta advocación aquí tiene otra Historia, pero de tanta devoción que a los areneses se los conoce como pilaretes.

Alfonso XIII la proclamó Patrona de la Benemérita el 8 de febrero de 1913, y este monarca la había concedido honores de Capitana General del Ejército Español el 78 de mayo de 1908. El 20 de mayo de 1905 fue coronada canónicamente por Pío X.

Cuenta la Historia que entristecido Santiago y sus compañeros por la escasa labor evangélica, que apenas lograba una decena de seguidores, la Virgen en carne mortal, antes de su Asunción a los Cielos, vino a darle ánimos, apareciéndosele sobre una columnilla de jaspe, un pilar.

Fundado el admirado y querido Instituto de la Guardia Civil, merecidamente conocido por la “Benemérita”, por el D. Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, allá por el 1844 ( 13 de mayo), decidió nombrarle su Santa Patrona el 8 de febrero de 1913, y ya en 1994 le concedieron la Cruz de Oro de la Orden del Mérito de la Guardia Civil.

Desde entonces para este mejor considerado por los españoles, Instituto Armado de la Guardia civil, salvo el periodo en que la Segunda República prohibió los santos patronazgos, la Pilarica ha sido aliento, guía y abogada de la Benemérita, y viendo la eficaz y meritoria labor del Instituto, a fe que lo ha hecho tan bien como sólo Ella sabe, puede y quiere, por lo que, como Monseñor Carmelo Borobia, Obispo Auxiliar de Toledo, les dijo a los guardias y asistentes al Centenario del Cuerpo en Zaragoza, “No quitéis nunca a la Virgen del Pilar de vuestras vidas, ni de los cuarteles”.

Entre mi colección de prendas y objetos castrenses tengo como reliquia laica, además de la metopa del Instituto, obsequio del ex Director General Excmº. Sr. Aramburu Topete, del casco de la sección de Tráfico, y el entrañable tricornio acharolado, el precioso de gala que me regaló un amigo, hijo de guardia civil, y recuerdo que al dármelo me dijo “te lo doy porque sé que vas a conservarlo con tanto respeto como con honor lo vistió mi padre”, ese honor que es su lema “El Honor es mi divisa” y lo canta el himno del Cuerpo, en su segundo verso “por tu Honor yo quiero vivir, compuesto por el Teniente Coronel José Osuna, basándose en el Himno Escolar de la Guardia Civil, curiosamente escrito por Sor Asunción García Sierra, Hermana de la Caridad de San Vicente Paúl, orden que regentaba el Colegio de huérfanas del Cuerpo.

Pues, con unas fechas de antelación, sirvan estas líneas para desear a mis muchos ex alumnos y amigos guardias civiles para desearles muy felices fiestas de su Santísima Patrona, Patrona de España y de todos los pueblos hispanos, la tan querida Pilarica.

——

(*) Profesor de la ESO, jubilado, Teniente de Infantería, ajeno al servicio activo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda