sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Manuel Campo Vidal – Investidura ahora o vértigo total

por Redacción
25 de agosto de 2019
en Opinion, Tribuna
manuel campo vidal 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

23 de septiembre, fin del plazo. O hay investidura presidencial antes, o quedarán convocadas nuevas elecciones el 10 de noviembre. Sin garantías. Podríamos estar casi igual. Igual, salvo el vértigo de los dirigentes incapaces de cumplir la tarea fundamental encomendada: que España tenga un gobierno sólido y no en funciones, tan limitado.

Lo saben las Comunidades Autónomas, asfixiadas financieramente, con el Ministerio de Hacienda ensayando ingeniería legal para auxiliarlas. Madrid, Valencia, las dos Castillas y Murcia especialmente, reclaman transferencias. Cataluña también y lo lleva a los tribunales; en vísperas de la Diada, meter tensión siempre ayuda a movilizar. No es contra Madrid, ni contra España, aunque así se venda por interés político. Es contra un gobierno en funciones maniatado en tantos frentes. Este país pierde cada semana oportunidades de inversión, de modernización y eficacia en la gestión pública por esa parálisis.

Cuatro jóvenes dirigentes quieren ser presidente del Gobierno. Es legítima su aspiración. Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera y Pablo Iglesias. Pero lo que no resulta legítima es su negativa a negociar para que uno de ellos -el más votado, de largo, en cada ocasión- alcance esa condición, quedando los demás a esperar su momento. No resolverlo una vez más y llevar al país de nuevo a elecciones es realmente muy dañino: prolonga la perniciosa parálisis; impide solucionar problemas sociales que un gobierno en funciones no puede resolver; cuesta varios cientos de millones de euros y, acaso lo peor, daña la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones democráticas. Gran éxito, como se ve. “Si hay que repetir elecciones, que dejen pasar a otros como candidatos ya que ellos no saben, o no quieren, resolverlo”, propone una abogada que presidió los jóvenes empresarios en una comunidad del norte de España.
Sobre todo porque España necesita gobierno, pero Europa también precisa de una España gobernada. De aquí a noviembre, la Unión Europea deberá afrontar varias crisis: la migratoria, que es permanente; la del liderazgo mundial en disputa con Estados Unidos, China y Rusia, que se pierde, o se gana, día a día; y, con fecha programada, la escisión del Reino Unido, que por la locura del populismo ultranacionalista, se desgajará de Europa y abrirá procesos de secesión internos en Escocia e Irlanda del Norte. El Reino Desunido. Pero la trascendencia de esos desafíos no parece importar a los dirigentes españoles, empeñados en conseguir la Presidencia sin importar costes.

El fantasma de una abstención desbocada, ante los mismos actores fracasados para la misma función sin final, planea sobre el 10 de noviembre. Y la abstención puede desfigurar los resultados. Medio año después, difícilmente se movilizará tanto personal, sobre todo de izquierda. En consecuencia, resultado imprevisible. Aunque el Partido Socialista suba, tal como indican todas las encuestas a día de hoy, puede perder el Gobierno si las tres derechas suman, como ha sucedido en Madrid, Andalucía y otras comunidades. Los partidos de la “nueva política”, envejecida aceleradamente en cinco años, pueden salir muy perjudicados, según los mismos sondeos, y sus liderazgos seriamente cuestionados, aunque hoy pueda parecer hipótesis remota. Si acaso, el PP puede avanzar y Casado consolidarse, pero el vértigo puede ser total.
Apuntará especialmente a dos personajes: Pedro Sánchez, que puede perder la Presidencia, y Albert Rivera porque puede naufragar su discurso de liderar la derecha, mantenido con tanto sacrificio de imagen: salida de los dirigentes centristas más acreditados para sustituirlos por personajes como Marcos de Quinto, que parece competir con Matteo Salvini en sus tuits más despreciativos. Ciudadanos en abril quedó cerca del PP; en mayo más lejos, aunque ganó mucho poder; pero en noviembre puede quedar lejísimos. ¿Qué decir entonces? El vértigo está servido. Ni rastro de hombres de Estado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda