El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mañueco y Tudanca se ofrecen para cooperar por la industria

por Juana Hita Barrenechea
3 de marzo de 2020
en Castilla y León
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Luis Tudanca.

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Luis Tudanca.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el líder del Grupo Socialista, Luis Tudanca, se ofrecieron ayer ayuda mutua para avanzar en los planes de reindustrialización de la Comunidad, aunque lo han hecho en sendos discursos cargados de reproches.


Ante el Pleno de las Cortes, Tudanca preguntó al presidente por las medidas que pretende aplicar en materia industrial, lo que sorprendió a Mañueco por entender que el pacto de reindustrialización que suscribieron los grupos parlamentarios en la anterior legislatura es «la hoja de ruta» que está siguiendo la Junta.


Generar «certeza y certidumbre a los empresarios» como «base del crecimiento y la creación de empleo» es lo que Mañueco situó como objetivo de su política industrial, aunque ha dicho que es «fundamental» que el PSOE asuma que la sociedad de Castilla y León «espera» su colaboración.


En su turno de réplica, Tudanca rechazó que el presidente de la Junta trate al PSOE como si este partido gobernara, sin asumir su responsabilidad de dirigir las políticas de la Junta, hasta convertirse en un «tertuliano» o «comentarista» que visita provincias, en lugar de ejercer como presidente que presenta soluciones a los problemas.


«Abandone el modo electoral y ponga el modo presidente, a ver si le sale bien», ironizó el representante socialista, quien celebró los «buenos» datos de paro de Castilla y León conocidos ayer, aunque criticó que cuando son malos la Junta los atribuya al Gobierno socialista y cuando son buenos se los atribuya a sí misma.


Tudanca pidió a Mañueco «un rumbo claro», pero ha dudado si será capaz de optar entre atacar el cupo vasco o incluirlo ahora en su pacto con Ciudadanos para esa Comunidad, y también entre recurrir las «vacaciones fiscales vascas cuando gobernaba el PNV» o aceptar que «no pasa nada» si se bajan los impuestos en la Comunidad de Madrid.


Tudanca antepuso su «pacto de la gente» de Castilla y León a aquellos acuerdos alcanzados con el PP pero que no ve que se pongan en marcha, ya que insistió en que el problema de la despoblación no tendrá solución sin creación de empleo y sin una mejora en la prestación de servicios.


En su último turno, Mañueco rechazó las que considera «excusas de mal pagador» de Tudanca, a quien pidió que se informe, defienda los intereses de Castilla y León y se siente a dialogar para cumplir con lo pactado, también en materia industrial.


En el caso de la información, el presidente preguntó al socialista «dónde estaba» cuando la Junta aprobó varias medidas tendentes a apoyar al sector industrial, entre las que ha citado el plan de crecimiento de las pymes, el abaratamiento del suelo industrial, la «paz social» y la financiación de empresas.


Además, esgrimió los seis planes territoriales aprobados y los cuatro planes industriales de apoyo a la actividad de empresas como Renault, Nissan, la antigua Vestas y Kronospan.


Sobre los datos del paro conocidos, Mañueco opinó que ayer no era «un buen día para hablar del paro para el PSOE», por la bajada intermensual e interanual sostenida en los últimos años, hasta colocar a Castilla y León como «la segunda comunidad de España en crear empleo».


El presidente aseguró que le parece «muy bien cuando el Gobierno trabaja codo con codo» con la Junta, pero le «preocupa» cuando oye a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, dice que «el diesel tiene los días contados con su silencio cómplice», en referencia a Tudanca.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda