El presidente de la Junta de Castilla Y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el delegado del Gobierno de España en esta Comunidad, Nicanor Sen, mantendrán hoy su primera reunión formal, justo un mes después del envío por parte del dirigente autonómico de varias cartas a los ministros del nuevo Ejecutivo central, con numerosas reivindicaciones. Mañueco ya asistió al acto de la toma de posesión del cargo por parte del leonés, Sen, quien relevó la pasada semana a Virginia Barcones tras ser nombrada directora de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de España.
Este encuentro llega en un momento en el que las relaciones entre ambos ejecutivos no atraviesan su mejor momento, con el presidente denunciando “ataques” del Gobierno “contra Castilla y León” y con la amenaza de acudir a los tribunales para recurrir los acuerdos con los partidos independentistas que puedan afectar a la Comunidad.
Entre las principales reivindicaciones del presidente autonómico figura la convocatoria de un Pleno Extraordinario del Consejo Interterritorial “para abordar el problema nacional de la falta de médicos especialistas” de Medicina Familiar y Comunitaria; una adecuada financiación para personas dependientes y que el Gobierno aporte a este fin la misma cantidad que Castilla y León; el pago de las ayudas estatales para la sequía “que aún no han llegado a la Comunidad”; y un “mayor compromiso e impulso decidido” para llevar la conectividad y la digitalización a todo el territorio, entre otros planteamientos.
Una fiscalidad favorable para el medio rural, la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Inmigración, la EBAU única, el refuerzo de los medios aéreos y la firma del Convenio de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales para que realicen los meses de invierno trabajos preventivos y la renovación de los trenes y la bonificación de los trayectos de toda la Comunidad figuran también en las cartas. La Junta segregó por provincias los proyectos reclamados al Gobierno central.
Peticiones para Segovia
No suprimir servicios y paradas ferroviarias y estudiar algunas nuevas, coordinación entre Renfe y la Junta para declarar de Obligación de Servicio Público la línea Burgos-Segovia, mejorar el acceso viario y el aparcamiento en estaciones alejadas de los núcleos urbanos (Segovia-Guiomar), desarrollar el ramal ferroviario del área de Prado del Hoyo, bonificar peajes vigentes, mejoras en tramos de carreteras nacionales a su paso por núcleos urbanos, modernización de la variante de San Rafael, desarrollo de una plataforma logística y un puerto seco en Prado del Hoyo, construir un nuevo embalse en el río Ciguiñuela, establecer convenios específicos para financiar el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, estación de esquí de Navacerrada: retirada del recurso del Gobierno para la suspensión de su actividad.
