El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, reafirmó ayer su defensa de la “igualdad” de los españoles con acciones judiciales, pero también con iniciativas parlamentarias y con la “movilización en la calle”. Además, garantizó con “firmeza” y “solidez” que llevará al Tribunal Constitucional la amnistía, pero también “cualquier perdón injustificado” de la deuda de los socios “separatistas” del PSOE y el nuevo modelo de financiación si se sustenta en la negociación bilateral y no en el consenso “multilateral”.
En la sesión de control al Ejecutivo del pleno de las Cortes, Fernández Mañueco entró en la materia, en una jornada en la que el Congreso de los Diputados debate la toma en consideración la proposición de ley de la amnistía, tras las preguntas del portavoz de Soria YA, Ángel Ceña, y del procurador del Grupo Mixto, Francisco Igea, quienes cuestionaron la defensa de la igualdad del presidente, la tacharon de “pose” y le reprocharon diferencias en el acceso a la sanidad pública.
Mañueco insistió en que la Constitución es “muy valiosa” porque sin ella “no hay democracia ni estado de Derecho” por lo que proclamó que desde la Junta defenderán la libertad, la igualdad y la solidaridad, tanto por la vía parlamentaria, como la institucional, pero también con la judicial y en la calle.
El presidente de la Junta aseguró que van a recurrir al Tribunal Constitucional la ley de amnistía, el modelo de financiación si se basa en negociaciones bilaterales o la condonación de la deuda, porque señaló todo ello “no es ni más ni menos, que el pago de unos votos en el Congreso de los Diputados a una formación como Junts”.
Presupuestos 2024
Alfonso Fernández Mañueco afirmó que el Presupuesto de la Comunidad para 2024 se tramita, sin concretar una fecha para su aprobación, y se centró en acusar al Gobierno de Pedro Sánchez de ser contrario a los intereses autonómicos y a los socialistas de aplaudir, para los que sentenció que “no habrá amnistía”.
Luis Tudanca, preguntó por qué Castilla y León es “la única Comunidad” que no tramita sus cuentas para el próximo año, pero Fernández Mañueco rechazó que sea así y añadió que “vamos a hacer” unos presupuestos para unos servicios públicos de calidad.
“Por qué no tramita los presupuestos, es por ocultar los pactos con la extrema derecha o por otra cosa en mente, porque la última vez que retrasó los presupuestos convocó elecciones por twiter”, argumentó Tudanca, que se dirigió al vicepresiente, Juan García-Gallardo, para alertarle de que igual en breve acompaña a Igea “en el Grupo Mixto”.
Por su parte, Fernández Mañueco replicó con que no sabe como “no se les cae la cara de vergüenza” a los socialistas de la Comunidad ante “los ataques infames” a la Comunidad por parte del Gobierno o cuando se negocia el futuro de España en Suiza con Carles Puigdemont o se pacta perdonar 15.000 millones de deuda a Cataluña.
