El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mañueco pone en valor el crecimiento del sector vitivinícola en los últimos años

En Castilla y León el sector ha crecido un 40% desde 2020 y da empleo a 33.000 personas

por EL ADELANTADO
20 de junio de 2025
en Castilla y León
Alfonso Fernández Mañueco durante el acto. / ICAL

Alfonso Fernández Mañueco durante el acto. / ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, puso en valor hoy el crecimiento del sector vitivinícola desde el año 2020, y recordó que en la Comunidad, da empleo a 33.000 personas y representa “un tercio de los vinos de calidad de España”. Así lo indicó durante el acto de celebración del 45 aniversario de ‘Viña Pedrosa’, en Pedrosa de Duero (Burgos). “Habéis demostrado que desde un pequeño pueblo se puede llegar muy lejos”, afirmó el presidente de la Comunidad, felicitando a la bodega por sus 45 años y a la familia Pérez Pascuas.

“No necesitamos las grandes ciudades. Desde un pequeño pueblo se puede hacer una representación fantástica de lo que significa el mundo rural de nuestra tierra”, apostilló Fernández Mañueco, que destacó las “oportunidades” que ofrecen en el mercado laboral así como su implicación a la hora de “fijar población en el territorio”. ´

“Sois historia viva de Ribera del Duero. Gracias por aumentar el prestigio de los vinos de calidad, capaces de aunar tradición e innovación”, añadió en su intervención durante el evento, el presidente de la Junta subrayó también la importancia del “binomio de empresarios y trabajadores”, clave para que bodegas como Viña Pedrosa expliquen el “éxito de los vinos de calidad de Castilla y León”.

“Este sector ha crecido un 40 por ciento desde 2020 y es estratégico en nuestra cultura y tradición”, y concluyó su intervención reiterando el “esfuerzo, mimo y cariño” que ponen a sus vinos, y que “se refleja en cada gota de cada botella”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda