El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró este viernes que no contempla adelantar las elecciones autonómicas, que se celebraron por última vez en febrero de 2022, y añadió que presentará los presupuestos de la Comunidad para 2025 cuando tenga los “apoyos necesarios”.
“Nos parece que los Presupuestos de Castilla y León se tienen que negociar por las fuerzas políticas en Castilla y León, desde Castilla y León y para Castilla y León. No desde las instrucciones que se dan en Madrid”. Así de contundente se mostró al ser cuestionado por la decisión de Vox de suspender las negociaciones presupuestarias en aquellas comunidades donde su apoyo es necesario debido a la negociación abierta entre el Partido Popular y el PSOE sobre políticas migratorias.
Fernández Mañueco dejó claro que no contempla adelantar elecciones, además de remarcar que presentarán los Presupuestos “cuando tengan los apoyos necesarios”.
Según explicó desde el patio del Congreso, donde las Cortes Generales conmemoraron el Día de la Constitución, el Gobierno autonómico se encuentra ahora en la fase de negociar “con todos los grupos”. “Queremos negociar con todos los grupos, presentar los Presupuestos y aprobarlos”, detalló el presidente.
Recordó que sobre su Ejecutivo “dijeron que no íbamos a presentar Presupuestos, y los presentamos; dijeron que no íbamos a ser capaces de aprobar el techo de gasto, y lo aprobamos; y nos amenazaron con las enmiendas a la totalidad, y hemos sido capaces de negociar con todas las fuerzas políticas que han querido sentarse con nosotros, y han renunciado a presentar esas enmiendas”.
En cuanto a la posibilidad de adelantar las elecciones autonómicas si el Gobierno regional no saca adelante los Presupuestos, el presidente de Castilla y León insistió en que esta posible convocatoria “no está vinculada” a que haya o no Cuentas Públicas, aunque volvió a repetir que su intención “es agotar la legislatura”.
Respecto a Vox, el líder autonómico hizo hincapié en que “desde hace mes y medio” este partido “ha rechazado de plano” sentarse a negociar “por instrucciones de su sede nacional, de Madrid”. “No quiso sentarse con nosotros ni el 25 de octubre ni el 15 de noviembre para hablar del techo de gasto y para hablar de Presupuestos”, resaltó Mañueco, que también entró en la cuestión que ha desatado el enfado de Vox y la ruptura de negociaciones con los ejecutivos populares: la acogida de menores inmigrantes no acompañados.
Igualdad entre todos los españoles
El Presidente de la Junta aprovechó la celebración del Día de la Constitución Española para defender la igualdad entre todos los españoles y ensalzar la figura de Adolfo Suárez.
En el 46º aniversario de la Carta Magna, Alfonso Fernández Mañueco,ha apelado a la necesidad de asumir una militancia activa en defensa de la Transición, de la Constitución y de sus valores, como modelo de convivencia entre todos los españoles, y apostó por mantener vigentes sus principios en pro de las nuevas generaciones.
Fernández Mañueco defendió en este día la igualdad de los españoles y la cohesión territorial para, entre otras cuestiones, garantizar el acceso a los mismos servicios públicos de calidad a toda la población, sin importar donde vivan.
Asimismo, ha reafirmado el compromiso de Castilla y León con los principios presentes en la Constitución y con la construcción de España como Nación. Por ello, ha recordado que desde la Comunidad se ha reforzado la enseñanza de la Carta Magna, para que las nuevas generaciones continúen beneficiándose de todos sus valores.
Finalmente, coincidiendo con el 10º aniversario del fallecimiento de Adolfo Suárez,el presidente del Ejecutivo autonómico ha ensalzado la figura del político abulense y ha reafirmado el compromiso de Castilla y León con los principios de libertad, concordia y progreso que representa.
