Los indicadores económicos de Castilla y León “van por buen camino porque el Gobierno autonómico ofrece certidumbre y previsibilidad a los empresarios y a los trabajadores”. Así lo afirmó ayer el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante la visita que realizó a la sede de la empresa Antolin proveedor global de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil. Allí, aplaudió que Castilla y León sea capaz de estar en “puestos de privilegio” en determinados indicadores económicos como el empleo, cuyos datos más recientes en la comunidad se conocieron ayer: “Nuestra tasa de paro se sitúa más de dos puntos por debajo de la media nacional y, especialmente, la tasa de paro de Burgos es la cuarta más baja de toda España”, apuntó.
Mañueco también habló de exportaciones, un apartado en el que la Comunidad está ofreciendo en los puestos de liderazgo un crecimiento importante en Castilla y León. En cuanto al crecimiento industrial, destacó que el índice de producción industrial en la Comunidad refleja un crecimiento en los primeros ocho meses del año, frente a un descenso de la media nacional. Asimismo, el presidente de la Junta reiteró su compromiso con el desarrollo de la industria de Burgos. En esta línea, recordó que el Gobierno autonómico va a invertir 20 millones de euros en el “esperado” Parque Tecnológico de Burgos, cuyas obras, dijo, “ahora sí avanzan ya a buen ritmo y esperemos que no paren hasta su finalización, donde estamos ya trabajando para atraer nuevas empresas”.
En ese sentido, lanzó una reflexión: “en Castilla y León somos líderes en el sector de la automoción, que representa aproximadamente un 25% del PIB de la Comunidad, con más de 35.000 trabajadores, de forma directa e indirecta. Por tanto, se trata de un sector en el que Castilla y León es un referente”. A esto añadió “que cuenta con suficientes fortalezas” pero que “hay que adaptarse a los nuevos retos y tenemos capacidad de adaptarnos a los nuevos retos”. Así, insistió en la idea de que “tiene que haber una transición a los nuevos desafíos, pero esa transición tiene que ser justa y ordenada hacia la nueva movilidad”.
Mañueco reflexionó que “es importante que la transición sea justa y ordenada para que no se ponga en riesgo el mantenimiento del empleo de este sector tan relevante”, resaltó, al tiempo que confió: “Esperamos, lógicamente, con ansiedad, que los PERTEs ya estén bien diseñados por el Gobierno de España y respondan, por un lado, a las necesidades del sector y, por otro lado, a las empresas que quieran apostar por la inversión”.
Además, el presidente de la Junta confió en que “en las próximas convocatorias se pueda facilitar a las empresas desarrollar sus proyectos en un entorno cada vez más complejo y difícil para la inversión” porque, aseguró, “todos estamos de acuerdo en que construir un futuro sostenible es una responsabilidad colectiva y el sector está haciendo los deberes”.
ANTOLIN, UN EJEMPLO
Durante su visita a Antolin, así como su centro de I+D y Eurotrim, Mañueco pudo conocer de primera mano los proyectos de innovación y sostenibilidad en los que está trabajando la compañía. El presidente del Ejecutivo autonómico refrendó, no solo el apoyo material y económico a Antolin (en alusión al apoyo de la Junta al Plan Estratégico de Innovación de la compañía a través de los programas del Instituto para la Competitividad Empresarial), sino también el apoyo institucional: “Estamos con vosotros porque sois un ejemplo de lo que se puede hacer desde Burgos, Castilla y León y desde España en el mundo entero”, exclamó.
