sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Mañueco llama a respetar la Carta Magna en su 45 aniversario

por El Adelantado de Segovia
7 de diciembre de 2023
en Castilla y León
Recepción con motivo del acto conmemorativo del día de la Constitución en el Congreso de los Diputados

El Presidente de la Junta de Castilla y León en el acto por el día de la Constitución. / Juan Lázaro

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Partido Popular hace una defensa de la Carta Magna el Día de la Constitución

Mañueco no contempla adelantar elecciones y presentará los presupuestos cuando tenga los “apoyos necesarios”

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, instó a todos los españoles a “honrar y celebrar la Constitución Española”, que cumple este miércoles 45 años. “Hoy más que nunca, por las circunstancias que están en la mente de todos”, añadió el dirigente durante su intervención en los momentos previos a la recepción con motivo del Día de la Constitución que se celebra en el Congreso de los Diputados.

Para Mañueco, “honrar” la Carta Magna, “que es fruto de la Transición y recoge ese espíritu de concordia que nos trajo la Transición” es “recordarla, respetarla, cumplirla y hacerla cumplir”. “Tenemos también, como la mejor manera de honrarla de cara a las generaciones futuras, que enseñarla en las aulas, en las escuelas, en los institutos, en los centros educativos…”, remarcó, recordando que eso es lo que se hace, precisamente, en Castilla y León.

Insistió en que la Constitución “es el instrumento que consagra los valores con los que todos nos sentimos identificados: la libertad, la igualdad, el pluralismo político, la cohesión territorial, la solidaridad…”. Por eso, según subrayó, “sin Constitución no hay democracia y sin Constitución no es posible que haya separación de poderes”.

Mañueco añadió que la Carta Magna permite que “se garanticen nuestros derechos fundamentales y nuestras libertades públicas”. “La Constitución, en definitiva, es lo que hace que este país se haya convertido en la España de las autonomías”, enfatizó el presidente de la Junta. “Creo que hoy es el mejor día para decir ¡Viva la Constitución!”.
Respecto a la ausencia de Vox, Mañueco se limitó a reafirmar que en Castilla y León se apuesta, se cree y se defiende la Constitución. “Estamos aquí honrando la memoria de la Transición porque en Castilla y León nos sentimos profundamente orgullosos de la Constitución de 1978”.

 

Renovación del CGPJ

El presidente de la Junta se refirió a la renovación el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que cumplió el pasado lunes cinco años en funciones, un mandato completo caducado por la falta de acuerdo entre PSOE y PP. Sobre ello, Fernández Mañueco manifestó que “las condiciones que se dan (para salir del bloqueo) son muy difíciles”.

A su juicio, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “tiene que hacer un análisis profundo de la situación que tienen las instituciones en España”. “No solo se trata del Consejo General del Poder Judicial, sino de otras como la Fiscalía del Estado o el Consejo de Estado”, señaló, antes de añadir que en España “estamos viendo cómo se está degradando la calidad democrática”.

También insistió en que Sánchez “tiene que hacer una reflexión profunda”. “No se trata de colonizar instituciones o poderes del Estado, como es el poder judicial. No se trata de manejar las instituciones a su antojo como si fuera un juego de cartas”, lamentó. En este punto, exigió a Sánchez que revise “su camino” porque, a su juicio, “es un mal camino”. “El camino de la mano de quienes quieren romper la Constitución, de aquellos que quieren romper la unidad de España, es siempre un mal camino y ése es el que ha elegido Sánchez”. Mañueco recordó que el PP va a estar “al lado de quienes creen en la Constitución y de quienes apuestan por mejorar la calidad democrática del país.

Informe PISA en Cataluña

Mañueco, aseguró que el argumento utilizado por la Generalitat de Cataluña para explicar sus resultados en el Informe PISA “roza el racismo y la xenofobia”, puesto que aludieron “a un exceso de alumnos inmigrantes en la muestra” utilizada en la investigación. ”Mimamos y cuidamos a todos los estudiantes, también los de otras nacionalidades, que han sacado también los mejores resultados”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda