El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha señalado este lunes, en una intervención pública celebrada en la sede de la Presidencia, que la Comunidad inicia el nuevo curso con un Gobierno sólido y estable, tomando como base el diálogo político, social, institucional y con la sociedad civil.
Fernández Mañueco ha destacado que entre sus principales objetivos están el mejorar la calidad de vida y fijar población en todo el territorio, crear oportunidades para los jóvenes, mejorar la atención a las personas mayores, dotar de más apoyos a las familias, avanzar en igualdad y derechos sociales, proteger la actividad agraria y ganadera e impulsar los servicios públicos de última generación, en educación, sanidad y servicios sociales.
Con respecto a los Presupuestos Generales de la Comunidad, ha señalado su intención de presentarlos en plazo y de abrir una ronda con los grupos para, desde el diálogo “con todos”, avanzar en el presente y futuro de la Comunidad. “Mi intención es presentar los presupuestos en tiempo y forma y conseguir el acuerdo para la aprobación” de las cuentas de 2025.
Mañueco anunció una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios para llegar a acuerdos “con todos”, cuya previsión es para después del primer pleno, fijado para los días 10 y 11 de septiembre.
Entre los asuntos a tratar destacan la sanidad, los presupuestos o acordar un calendario de infraestructuras de autovías o ferroviarias de Castilla y León.
Fernández Mañueco explicó que, a diferencia del año pasado, el Ministerio de Hacienda ya ha facilitado los datos macroeconómicos y avanzó que en la ley de acompañamiento irá una reducción del IRPF en línea con la ya existente.
El Presidente de la Junta expresó su confianza en que los grupos acudan a las reuniones “pensando en Castilla y León” y alertó de que en ese momento se verá “quien cree en el diálogo y en ser útiles” para la Comunidad o “quien” se atiene a “las órdenes” de sus partidos en Madrid. “Espero que les dejen un margen suficiente para trabajar por Castilla y León”.
Además, reconoció que se inicia un periodo en el que está “donde quería” después de las elecciones de febrero de 2022, con un Gobierno en solitario del PP y acuerdos puntuales. Aseguró que “Castilla y León funciona” y el Gobierno que preside también. “Es un Gobierno solido”.
Impulso al alquiler
Alfonso Fernández Mañueco anunció que la Junta de Castilla y León trabaja en una nueva medida para animar a los propietarios de viviendas vacías a poner esos inmuebles en alquiler, por la que el Gobierno autonómico asegurará el cobro de la renta y la cobertura de desperfectos en la casa cuando venza el contrato para que, a cambio, el propietario ofrezca esa vivienda en alquiler “a un precio asequible”.
El presidente de la Junta desgranó tres nuevas líneas en las que trabaja el Gobierno autonómico para reforzar su política de vivienda con el objetivo de “ayudar a los jóvenes a emanciparse y a que las familias y personas mayores puedan seguir viviendo en sus casas sin apuros”.
La primera de esas medidas incluye la garantía de la Junta para la gestión del alquiler de la vivienda con el “aseguramiento del cobro” así como con la cobertura de los desperfectos que se hayan producido en el inmueble cuando venza el contrato, con el compromiso a cambio de que el propietario ofrezca su vivienda vacía “a un precio asequible”.
La segunda medida es la construcción de viviendas de alquiler para trabajadores ubicados en zonas del medio rural que tengan una especial “intensidad industrial” y, a la par, una “escasa oferta de alquiler”. Para ello, se construirán 200 viviendas en Aguilar de Campoo, Ólvega, Guijuelo y la zona de la Ribera del Duero, en un programa “abierto a otros municipios y zonas de la Comunidad”.
Por último afirmó que la Junta va a “duplicar las viviendas” que se iban a construir en beneficio de los jóvenes en el medio rural, pasando de 500 a 1.000 “con la colaboración de las diputaciones provinciales”.
