El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, inauguró ayer el curso 2021-2022 de las enseñanzas escolares de la Comunidad, en un acto celebrado en el Conservatorio Profesional de Música de Segovia, donde resaltó que las clases, que comenzaron el pasado día 10 en las primeras etapas educativas, han arrancado de forma tranquila y segura, a la vez que ha aplaudido el esfuerzo, civismo y lecciones de responsabilidad de alumnos y profesores.
Ante un amplio grupo de docentes y autoridades segovianas, Alfonso Fernández Mañueco, destacó que el sistema educativo de Castilla y León es un referente nacional e internacional aseguró que el nuevo curso se sustenta en los pilares de la calidad, la equidad y la seguridad y adelantó avances hacia la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil. De hecho Fernández Mañueco, quien viajó acompañado de la consejera de Educación, Rocío de Lucas, anunció que la Junta pondrá en marcha la educación gratuita de 2 a 3 años ya el próximo curso. La idea expuesta ayer es avanzar en la elaboración del plan de implantación, contando con los sectores educativos, tanto públicos como privados, y presentarlo en las próximas semanas. “Modernizamos así el sistema educativo, mejorando la formación en esa edad y dando más facilidades a las familias”, resaltó Fernández Mañueco remarcando que este es uno de los compromisos del Ejecutivo autonómico con los servicios públicos tanto en el medio urbano como en el rural, que se están haciendo realidad. “Dije, y he cumplido, que los consultorios seguirían abiertos; dije que habría transporte gratuito a la demanda en los pueblos y se está cumpliendo de manera progresiva; dije que mantendríamos escuelas abiertas con tres chavales en toda la Comunidad y se está cumpliendo; y dije, y voy a cumplir, que avanzaríamos en la educación gratuita de 0 a 3 años”.
El presidente de la Junta se mostró orgulloso de una educación pública y con calidad, igualdad y equidad, en centros públicos y concertados, en la que se valora el mérito, el esfuerzo, la capacidad y conocimientos de los alumnos para que sean competitivos en un mundo globalizado. En el discurso de apertura del curso también se destacó que el liderazgo de Castilla y León en educación se debe a que “queremos más y mejor”, con una apuesta clara por los idiomas, mientras en otros lugares se “distraen en estrategias ideológicas”.
El jefe del Ejecutivo autonómico recordó ayer que el curso pasado Castilla y León fue la única comunidad que desde el primer momento logró la presencialidad en todas las etapas, lo que da certidumbre de cara al actual periodo, en el que se ha mostrado convencido de que con la colaboración de todos se va a alcanzar un nuevo éxito de actividad en el aula con seguridad. “Hemos sido ambiciosos a la hora de proteger a la comunidad educativa”, subrayó Fernández Mañueco. En este sentido hizo referencia a que se mantienen las medidas intensas de prevención, incluida la distancia entre pupitres de 1,5 metros; el refuerzo del profesorado, con 200 más que el curso pasado, hasta llegar a los 35.800, incluyendo los 1.350 contratados a mayores para cumplir las medidas y los desdobles, o reforzado la limpieza de los centros.
Uno de los asuntos ayer destacado es que se ha convocado la carrera profesional para todos los funcionarios, incluidos los docentes, y se extenderá al profesorado de la concertada. Y, entre las novedades, la vuelta de las actividades extraescolares. “La pandemia encarece los costes”, apuntaba Mañueco, por lo que ha recordado que desde la Junta de Castilla y León se ha pedido al Gobierno que las comunidades sigan contando con un Fondo Extraordinario Covid en 2022.
conectividad educativa
El máximo responsable del Ejecutivo regional inauguraba ayer, según sus palabras, un curso reforzado, con más docentes, más alumnos por tercer año consecutivo, con medidas de seguridad y con facilidades para las familias. Un curso, añadió, en el que se dará un salto definitivo en la conectividad educativa. Superando las dificultades de la pandemia, lo importante es que “nuestra Educación va a más”, resaltaba el presidente de la Junta, quien se comprometió a hacer el esfuerzo preciso para continuar teniendo una Educación de primera, tanto en las áreas urbanas como rurales y dando un impulso definitivo a la digitalización de los centros.
En este sentido, manifestó, que se están destinado 30 millones de euros –diez millones ya este curso- para la conectividad interna de los centros educativos, una vez que todos ya tienen conexión de alta velocidad, y a la vez que se sigue reduciendo la brecha digital, con 7.000 nuevos portátiles, 3.500 ordenadores de sobremesa y 2.000 paneles digitales, según informa la Junta.
En la apertura del acto, una veintena de centros docentes de toda la geografía castellano y leonesa, tanto del ámbito rural como del urbano y de diferentes etapas educativas, transmitieron sus saludos de forma simultánea en representación de todos los alumnos de la Comunidad gracias a la infraestructura digital que les proporciona el programa Escuelas Conectadas.
Familias
En el discurso inaugural, Fernández Mañueco subrayó la apuesta de la Junta por facilitar la vida a las familias, con la red de transporte escolar, el comedor para 40.000 usuarios –la mitad, gratis- o los programas de conciliación, así como los libros de texto o ayudas para 93.000 alumnos, y la implantación de la educación gratuita de 2 a 3 años a partir del próximo curso en la que ya se está trabajando.
Mención especial hizo el presidente regional a la Formación Profesional, la titulación más demandada, que va a más y que este año ha aumentado su oferta con 38 ciclos nuevos, lo que duplica el ritmo de implantación.
Y para sostener esta mejora constante del Sistema Educativo, se requiere mayor inversión, según mostró en su intervención Fernández Mañueco, señalando las obras nuevas que comenzarán este curso por 24 millones de euros, entre las que incluyó al instituto del barrio segoviano de San Lorenzo, con una inversión prevista de unos13 millones de euros.
El Gobierno de la Junta de Castilla y León “seguirá invirtiendo en la mejor educación, con la innovación pedagógica y la tecnología al servicio de todos”, indicó Fernández Mañueco, quien desde el Auditorio de Segovia lanzó un mensaje de avance y optimismo en este arranque de curso, en el que remarcó que Castilla y León es referente nacional e internacional en esta materia, tal y como indican estudios como PISA o TIMSS.
“Contamos así con una educación sobresaliente en calidad y en equidad y con algo también especialmente relevante en estos tiempos que corren, seguridad sanitaria”, ensalzó Fernández Mañueco, atribuyendo a la comunidad educativa el protagonismo de “hacer realidad lo más valioso que tenemos: el talento con futuro de Castilla y León”.
La ceremonia oficial fue clausurada por alumnos del Conservatorio de Música de Segovia con la interpretación de Fantasía improntum de Chopin e Imagine, de John Lennon, que el pasado 9 de septiembre cumplía 50 años. Antes de marcharse, el presidente de Castilla y León visitó las aulas del centro ubicado en Nueva Segovia
