sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Mañueco exige mejoras en la red eléctrica para que la región reciba inversiones privadas por 15.000 millones

El presidente de la Junta asegura que el objetivo es elevar la producción de renovables en 3.000 megavatios esta legislatura

por EL ADELANTADO
27 de noviembre de 2024
en Castilla y León
Iberdrola entrega sus II Premios Convive en Paredes de Nava, Palencia. / Brágimo

Iberdrola entrega sus II Premios Convive en Paredes de Nava, Palencia. / Brágimo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró hoy en Paredes de Nava (Palencia), durante la celebración de los II Premios Convive de Iberdrola, que “existen proyectos de iniciativa privada con una inversión de más de 15.000 millones de euros que pueden llegar a la Comunidad”, aunque añadió que “para lograr este objetivo, es fundamental también que el Gobierno de España mejore las infraestructuras de la red eléctrica, flexibilice la normativa y proporcione seguridad jurídica al sector”.

Fernández Mañueco recordó que el Ejecutivo autonómico, dentro de su apuesta la industrialización en todo el territorio, “acaba de aprobar el Plan Industrial de Tierra de Campos, por un importe total de 63 millones de euros, del que se beneficiará Paredes de Nava, entre otros municipios de diferentes provincias de la Comunidad”.

Asimismo, el presidente de la Junta hizo hincapié en que Castilla y León cuenta con el mayor potencial de biomasa forestal de España, que el Ejecutivo autonómico está aprovechando para llevar a cabo proyectos de redes de calor sostenible y llegar a 60.000 hogares y edificios públicos, varios de ellos ubicados en la provincia de Palencia.

Además, el presidente aseguró que “el Gobierno autonómico, desde un compromiso con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de todas las personas del territorio, sigue apostando por las energías renovables con el objetivo de aumentar su producción en torno a 3.000 megavatios en la presente legislatura para que Castilla y León continúe siendo una comunidad energéticamente solidaria, en la que se produce más de lo que se consume”.

Estos galardones nacionales buscan reconocer públicamente a las mejores iniciativas que fomentan una convivencia en armonía de las energías renovables, las personas y la naturaleza. Durante la entrega de estos galardones, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, señaló que desde la empresa se pretende suministrar energía limpia y sostenible a la vez que generan empleo en el mundo rural.

“En Castilla y León realizamos inversiones de más de 200 millones de euros al año, fomentamos la innovación con acuerdos tecnológicos y ponemos nuestro granito para la conservación del patrimonio histórico como ocurre por ejemplo con el Canal de Castilla”, explicó Sánchez Galán, que puso en valor el trabajo de los técnicos desplazados a tierras valencianas para ayudar en la reconstrucción de las infraestructuras durante los últimos días.

“Quiero hacer un reconocimiento especial a las decenas de técnicos que se desplazaron desde esta tierra el primer día para ayudar en Valencia. Las redes cayeron y ellos fueron capaces de que en un tiempo récord tengan energía eléctrica. Han llevado luz y esperanza a los miles de damnificados”, destacó. Además, recordó que el origen de estos premios es el de crear un mundo más sostenible.

 

Energía de España

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén agradeció a Iberdrola y a su presidente por elegir la provincia de Palencia como sede de estos premios. “No hay un proyecto en el territorio que no tenga su dificultad de tramitación. La palabra convive pretende conllevar una sinergia entre los pueblos y las energías. El mundo urbano y el rural son dos partes de una unidad imprescindible para el desarrollo sociodemográfico”, explicó la presidenta, que definió a la provincia palentina como el granero y la despensa de España durante décadas.

“Ahora somos la energía de España”, afirmó. Asimismo, Armisén recordó que Castilla y León encabeza el ranking de potencia renovable. “Somos una tierra solidaria en las personas, en el territorio y en los recursos que generamos y es que generamos más de lo que consumimos”, destacó. “El suministro eléctrico nos enseña que no existen fronteras, como nos enseña Iberdrola”, aseguró. “El cambio climático ha de combatirse desde abajo, desde el mundo rural. Todos nos tenemos que sentir conscientes por pequeña que sea la acción que llevamos a cabo”, concluyó.

 

Premiados

Los premios en esta segunda edición recayeron en el Ayuntamiento de Paredes de Nava, que compartió el galardón con el Ayuntamiento de La Serna en el premio a Entidades Locales y Participación Ciudadana. Luis Calderón y Luis Antonio Puebla, alcaldes de las localidades palentinas de Paredes de Nava y La Serna, respectivamente, recogieron el premio y alabaron la gestión de la empresa Iberdrola con las energías renovables en sus localidades.

Por su parte, el galardón a Soluciones Innovadoras e Investigación recayó en la empresas REDS-SDSN y Ocean Ecostructures. El premio al Emprendimiento Social y Empresarial fue para la empresa Tecinsa, el de Biodiversidad fue para CIBC-UAM, el galardón de Comunicación y Concienciación fue para Prensa Ibérica. Finalmente el premio Jóvenes recayó en Patricia Reboyo González, pastora de Ceclavín (FV Oriol). Tras la entrega de los premios, el acto concluyó con la foto de familia de los premiados que estuvieron presentes en el acto en la localidad palentina.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda