El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha afirmado este domingo que el “tono” de las reuniones entre el Gobierno y las autonomías “ha ido evolucionando” y ahora es “más profundo y de planificación”, pero sigue echando en falta más test para generalizar las pruebas en toda la población, ya que lo ve “clave” para la desescalada de medidas.
En la rueda de prensa posterior a la reunión telemática de la Conferencia de Presidentes Autonómicos, Mañueco ha dicho sobre el nivel de confianza entre gobiernos que “no es el momento de criticar” al Ejecutivo, aunque ha añadido que no pueden entenderse como críticas las “exigencias” de material y de ayuda en otros ámbitos.
“Lealtad, pero también exigencia”, ha planteado Mañueco, convencido de que la lealtad debe ir “en muchas direcciones”: “de la Junta al Gobierno, del Gobierno a la Junta, de la Junta a las corporaciones locales y de las corporaciones locales a la Junta”, ha detallado.
De hecho, ha reconocido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a contar con las autonomías para plantear las medidas que se aplicarán cuando se ponga fin al confinamiento en los hogares y a incorporar expertos de cada autonomía para atender las particularidades de cada una de ellas.
Mañueco ha afirmado que no le gustan los planteamientos iniciales del Gobierno sobre la desescalada de medidas y ha reiterado la necesidad de contar con test para generalizar las pruebas entre la población.
Preguntado por el anuncio del Gobierno sobre la distribución de hasta un millón de test entre las comunidades autónomas entre ayer y hoy, Mañueco ha negado que Sánchez haya detallado cómo será el reparto y se ha remitido a una conversación abierta entre el consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, acerca de este asunto.
En este sentido, Mañueco ha reclamado al Gobierno “transparencia” sobre el material que “a cuenta gotas” envía a las comunidades autónomas para “no llevarnos sorpresas” y también para conocer el número de profesionales sanitarios infectados por el Covid-19 en cada territorio y poder “copiar las mejores prácticas”.
Sobre la posibilidad de reeditar algo parecido a lo que fueron los Pactos de la Moncloa, Mañueco ha explicado que Castilla y León ha sido una de las autonomías que ha reivindicado la necesidad de trabajar “codo con codo” e incorporar a los gobiernos autonómicos a este potencial acuerdo.
“La mayoría hemos insistido en la necesidad de estar presentes en esos pactos”, ha remarcado el presidente, quien ha recordado que cuando los Pactos de la Moncloa fueron suscritos no existían las autonomías pero hoy son esenciales para la prestación de los servicios.
En cuanto al contenido, Mañueco ha afirmado que deben servir para “mirar hacia adelante” y forjar “cimientos sólidos para construir una sociedad más abierta y plural” que proteja también la economía y el empleo.
Ampliación estado de alarma
Mañueco ha manifestado que la Junta apoya la prórroga del estado de alarma, a la vez que ha demandado que la información sobre esta cuestión a las autonomías se efectúe por un cauce más institucional y antes de tomar la decisión.
El presidente ha matizado que el Gobierno de la Nación, dentro del estado de alarma, desempeña el mando único que le habilita para llevar a cabo la desescalada, la salida del confinamiento establecido por el coronavirus, pero ha subrayado la necesidad de que Gobierno y autonomías trabajen “codo con codo” en la forma de materializarla, a lo que se ha comprometido Sánchez.
Ha argumentado en este sentido que la salida del confinamiento no se acometerá de manera uniforme en España, y podrá llevarse a cabo por autonomías, por provincias, por localidades y en las ciudades más grandes por distritos o barrios.
Medidas fiscales
En términos económicos, Mañueco ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aplace el cobro de impuestos que son de titularidad estatal, al igual que ha hecho la Junta con los de ámbito autonómico, y ha advertido del grave impacto que va a tener la crisis del coronavirus en el PIB de España y de Castilla y León.
Mañueco ha asegurado que su Gobierno sigue pagando con regularidad a los proveedores habituales de la Junta y ha detallado que ese aplazamiento de impuestos autonómicos suponen 42 millones de euros de los que se van a beneficiar 20.000 contribuyentes en la Comunidad.
Así, el presidente ha considerado que sería bueno que el Gobierno de España hiciera lo propio con los impuestos de titularidad estatal, así como que suspendiera las cuotas de la Seguridad Social a los autónomos y pymes.
