El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha enviado una carta al secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, en la que le traslada su voluntad de alcanzar un “gran acuerdo” de Comunidad que permita aprobar en las Cortes el proyecto de ley de Presupuestos Generales de Castilla y León para 2026, que inicia ahora su tramitación parlamentaria con un montante total de 15.715 millones de euros.
En la misiva, según fuentes del Ejecutivo autonómico, Fernández Mañueco comunica la intención de la Junta de convocar a los partidos con representación en las Cortes para llegar a un acuedo y buscar un pacto presupuestario, a través del portavoz del Ejecutivo y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, una vez terminen las comparecencias de los miembros de la Junta, que se llevarán a cabo entre el 10 y el 14 de noviembre.
Asimismo, Fernández Mañueco indica en la misiva remitida al líder socialista en la Comunidad, que en los próximos días los consejeros explicarán en la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes el contenido del proyecto de presupuestos. Se trata de “una buena ocasión”, según asegura el presidente, para aclarar las dudas que puedan tener los grupos parlamentarios, así como para “acercar posiciones”.
Igualmente, la Junta recuerda que ha remitido a las Cortes ya el proyecto de presupuestos, como pidieron los grupos de la oposición el pasado año antes de negociar los detalles de las cuentas, que además pretenden “seguir consolidando a Castilla y León como una de las mejores comunidades para vivir”.
De hecho, Fernández Mañueco destaca que incluyen medidas como el incremento en las partidas destinadas a los grandes servicios públicos, como la educación, la sanidad, los servicios sociales, la vivienda o el transporte, así como otras dirigidas a la generación de actividad económica y la creación de empleo.
Además, la Junta señala que los presupuestos recogen partidas para otras “muchas novedades”, como el bono para autónomos con el objetivo de paliar las subidas en sus cuotas, la duplicación de las ayudas a las familias por hijo nacido, el apoyo a las personas mayores para hacer sus hogares “más accesibles”, planes específicos para la ganadería extensiva y el ovino, o la bonificación de los peajes en las autopistas de la Comunidad, entre otras.
Por todo ello, el presidente de la Junta asegura que coincide con el secretario general del PSCyL en que es la “oportunidad” de intentar un “gran acuerdo” para sacar adelante los nuevos presupuestos, que deben superar el 20 de noviembre el debate de totalidad, para seguir debatiéndose en las Cortes, antes de su aprobación definitiva el 22 y 23 de diciembre. Para ello, apela a la voluntad y la “buena” disposición de los grupos, a los que pide que piensen “siempre en el interés de las personas” de Castilla y León.
