El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que el Gobierno autonómico coordinará en 2024 una convocatoria única para cubrir todas las vacantes de Policía Local de los municipios que lo soliciten, que tendrán de plazo hasta abril para comunicar sus necesidades y adherirse a la convocatoria.
Mañueco ha estimado, con motivo del III Congreso Autonómico de Policías Locales de Castilla y León, que se celebra entre ayer y hoy en Burgos, que esa convocatoria conjunta ahorrará esfuerzos a los aspirantes y costes a los ayuntamientos, además de facilitar la gestión.
La nueva convocatoria, fruto del acuerdo suscrito en 2020 entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León para la coordinación en la gestión de procesos selectivos, se sumará a anteriores procesos como el lanzado en 2021 para cubrir 184 plazas en 37 municipios.
En la charla inaugural del congreso, el presidente ha asegurado que facilitar la cobertura de vacantes facilitará más presencia de policías locales en las calles y, por tanto, mayor seguridad.
En este sentido, ha apuntado que ese es uno de los objetivos de la Ley de Coordinación de Policías Locales que la Junta de Castilla y León está tramitando y pretende que esté aprobada en 2024.
Fernández Mañueco ha recordado que la nueva ley favorecerá la promoción interna y la carrera profesional de los policías locales, además de apostar por la movilidad y la formación.
Ha destacado la importancia de la labor que desempeñan los 2.500 agentes de Policía Local de Castilla y León, que solo en 2022 gestionaron más de 135.000 partes de intervención, más del 25 por ciento de las llamadas que atendió el servicio de emergencias 112 de la comunidad.
En declaraciones a los periodistas, la jefa del servicio de Seguridd y Espectáculos Públicos de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León, Marta Blanco, ha recordado que los trabajos previos a la ley, que en este momento se encuentra en periodo de información pública, se prolongaron durante dos años.
