domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Mañueco anuncia más bajadas de impuestos en la supresión de Sucesiones

por El Adelantado de Segovia
28 de abril de 2021
en Castilla y León
francisco igea ciudadanos alfonso fernandez manueco pp junta

El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea (Cs), y el presidente, Alfonso Fernández Mañueco (PP). / EFE - NACHO GALLEGO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hacienda ingresa 134,4 millones en Segovia en el primer semestre

La Junta presta un servicio presencial para hacer la declaración de la renta en ocho municipios de Segovia

Las Cortes de Castilla y León han aprobado este miércoles, con los votos favorables del PP, Cs, UPL, Por Ávila y Vox y con la oposición del PSOE, Podemos y la procuradora no adscrita María Montero -ex de Cs-, la modificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones que significa su práctica supresión, cuantificada anualmente por la Junta en unos 35 millones de euros.

Al inicio del debate de este punto ante el Pleno de las Cortes, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado que esta bajada «no será la última bajada» de impuestos de la legislatura, ya que se ha comprometido a seguir con las bonificaciones planteadas en el pacto de legislatura del PP y Cs.

Durante su defensa inicial del proyecto de ley que modifica los tributos cedidos de la Comunidad, Mañueco ha remarcado que este cambio acaba con un impuesto «injusto que penaliza el esfuerzo de las empresas y las familias«, lo que será «positivo para todos los ciudadanos» al favorecer la inversión y el crecimiento.

Mañueco ha asegurado que lo que está en juego con este debate sobre el futuro de este impuesto es «el futuro de muchos jóvenes, la continuidad y la modernización de actividades económicas», además del empleo, que en su opinión se verá dinamizado junto con las inversiones, al movilizar el ahorro.

En opinión del presidente, se confrontan así dos alternativas fiscales, la de «la izquierda» que presenta enmiendas a esta modificación que provocarían una «subida sustancial de la carga fiscal» en esta Comunidad, y la que propone la Junta, más «justa, equitativa y moderada».

Tras la intervención de Mañueco ha sido el turno de la socialista Rosa Rubio, crítica con el «empeño» del PP y Cs para que «quien más tiene y quien más hereda, menos pague», lo que en su opinión debilita la recaudación y con ello la financiación de servicios públicos como la lucha contra la pobreza, el aumento de plazas residenciales para mayores y la dotación de más personas para sanidad, entre otros fines.

«No beneficia al conjunto de los ciudadanos, sólo a los ricos, a los que más tienen, a sus amigos», ha dicho Rubio en alusión a que la propia Junta plantea que se verán beneficiados directamente por esta bajada entre 5.000 y 15.000 contribuyentes, lo que equivale a entre el 0,2 y el 0,6% de la población.

Rubio ha acusado a la Junta de basar su discurso en «mentiras y cuentos de la abuelita», mientras que en su réplica, el portavoz del PP, Raúl de la Hoz, ha considerado que Castilla y León está ante un «día histórico» al convertirse en la Comunidad donde menos impuesto de Sucesiones y Donaciones se pagará de España.

De la Hoz ha afirmado que es «la tercera vez en un mes» que los ciudadanos de esta Comunidad «derrotan al señor (Pedro) Sánchez y a lo peor del ‘sanchismo’ aquí representado», en referencia a la moción de censura fallida contra el Gobierno, a la sentencia del Tribunal Supremo que obliga al Estado a devolver una parte de la liquidación del IVA de 2017 y hoy, «sacando adelante esta ley que tanto han pedido los castellanos y leoneses», frente a una «izquierda desquiciada».

Tras la votación, han tenido la oportunidad de explicar el sentido de su voto el resto de grupos parlamentarios que no han intervenido en el debate.

En el caso de Ciudadanos, el procurador Miguel Ángel González ha asegurado que estos avances en la reducción progresiva del impuesto de Sucesiones y Donaciones, iniciados en la anterior legislatura al elevar el mínimo exento a los 400.000 euros, son «gracias al firme compromiso de Cs», que tiene un «compromiso inequívoco con la moderación fiscal».

«El impuesto de Sucesiones y Donaciones castiga a la clase media y trabajadora», ha asegurado el representante de Ciudadanos, quien ha tildado de «trasnochada» la política fiscal del PSOE.

Por su parte, el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha criticado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se refiriera a las personas que sufren las denominadas «colas del hambre» como «subvencionados y mantenidos», ya que estos términos pueden aplicarse a ese «0,2%» de «ricos que hoy se van a ver favorecidos» para «pauperizar» al resto de la población.

El representante de Por Ávila, Pedro Pascual, ha defendido que esta medida también fue incluida por su partido en el programa electoral de 2019 y ha considerado que puede «contribuir a la recuperación económica de familias afectadas» por la crisis del coronavirus.

Por último, la procuradora de Vox, Fátima Pinacho, ha insistido en que se trata de un impuesto «injusto», que ha motivado en los últimos años que las renuncias a las herencias «se multipliquen por cuatro», y ha pedido a la Junta que en lugar de aplicar esta supresión desde las próximas semanas, lo haga con carácter retroactivo con fecha de 1 de enero de 2020, en referencia al tiempo que este impuesto ha estado paralizado tras su tramitación en 2019.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda