El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció ayer que las siete medidas de ahorro fiscal que llevarán a cabo en los próximos meses, junto a los beneficios ya existentes, supondrán un ahorro fiscal de 2.500 millones de euros para los castellanos y leoneses durante la presente legislatura.
Se trata así de la “fiscalidad más baja de la historia” para “facilitar la actividad económica, el empleo y la ayuda a la economía familiar” ante un contexto de “nubarrones” que Mañueco recordó que ya advirtió en noviembre del año pasado y que “se ha agravado por la guerra en Ucrania” al suponer “una inflación disparada, la subida de los tipos de interés y la elevación de los costes de la energía y de las materias primas”.
Así, anunció que las cinco primeras medidas anticrisis, aprobadas en el primer Consejo de Gobierno de la legislatura, se cursarán mediante ley en el mes de septiembre para enviarse posteriormente a las Cortes.
Estas medidas incluyen la reducción del tipo mínimo del IRPF del 9,5 al 9 por ciento, que beneficiará “a todos los contribuyentes”, y que tendrá “un impacto aproximado de 80 millones de euros en esta legislatura”. También se incluye el aumento del 40 por ciento de la deducción del IRPF por nacimiento o adopción en el medio rural, la reducción al dos por ciento del impuesto de transmisiones para las empresas que se instalen en el medio rural frente al ocho por ciento del tipo general, la bajada del impuesto de transmisiones en explotaciones agrarias a la mitad (4 por ciento) y la bonificación del cien por cien de la cuota del impuesto de transmisiones patrimoniales por arrendamiento de fincas rústicas.
El presidente recordó que las ayudas que existen en el medio urbano son de 1.010 euros por el primer hijo, 1.475 euros por el segundo, y 2.351 euros por el tercero y sucesivos. Ahora en el medio rural serán 1.420 euros por el primero, 2.070 por el segundo, y 3.300 por el tercero y siguientes. Fernández Mañueco afirmó que la Junta de Castilla y León ofrece las ayudas más altas de España, en el medio urbano y el rural.
La tercera, para apoyar el empleo y el emprendimiento rural, reducirá el impuesto de transmisiones a las empresas que se instalen en el mundo rural fijándolo en un 2 por ciento, frente al general del 8 por ciento. Así, el presidente citó como ejemplo que un emprendedor que adquiera un inmueble para su negocio en el medio rural por importe de 150.000 euros, en vez de 12.000 euros, pagará 3.000, con un ahorro de 9.000 euros.
La cuarta y con el objetivo de reforzar la actividad agraria y la incorporación de jóvenes al campo, la Junta bajará al 4 por ciento el impuesto de transmisiones en explotaciones agrarias para agricultores y ganaderos profesionales, frente al general del 8 por ciento. Y la quinta, también para apoyar la actividad agraria, bonificará al 100 por cien de la cuota del impuesto de Transmisiones para arrendamientos de fincas rústicas.
Vivienda joven
Además, también anunció otras dos nuevas medidas que se incluirán en la ley de medidas tributarias, financieras y administrativas que irá vinculada a los presupuestos. Por un lado, un incremento del diez por ciento del valor máximo de la vivienda que pueda tener deducción, pasando de 135.000 a 150.000 euros, así como la subida del diez por ciento de la base de la deducción, que pasará de 9.040 a 10.000 euros para “contrarrestar la subida de la inflación y de los intereses”. De esta manera, explicó Mañueco, “un joven que cumpla con estos requisitos podrá deducirse hasta 1.500 euros anuales en su declaración de la renta”.
Por otro lado, también se incrementará un diez por ciento el valor máximo de la vivienda, de nuevo de 135.000 a 150.000 euros, en los impuestos de actos jurídicos documentados y de transmisiones patrimoniales para que puedan beneficiarse sus compradores de un tipo “super reducido” del 0,01 por ciento en el medio rural y del cuatro por ciento en el medio urbano. Así, “un joven que compre una vivienda de segunda mano por 150.000 euros en el medio rural, pagará en el impuesto de transmisiones 15 euros”.
También apuntó el presidente de la Junta, en ese sentido, que su Gobierno mantendrá la deducción por arrendamiento de vivienda habitual del 20 por ciento para todos los jóvenes, que se incrementará al 25 por ciento en el medio rural. Una medida de la que se beneficiaron 17.770 jóvenes en 2020 por un valor de 7,8 millones de euros.
Por último, Mañueco comprometió la reducción y eliminación de tasas para apoyar a sectores y actividades de la Comunidad como la bonificación del cien por cien de la tasa general por licencias de caza y pesca, la bonificación también del cien por cien por la prestación de servicios veterinarios, la supresión temporal de la tasa por participación en el procedimiento para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas y de la tasa de expedición de certificados de profesionalidad
Mañueco insistirá en la explicación de estas medidas en el acto público que tendrá lugar hoy en la localidad segoviana de Fuentidueña con el que dará comienzo a un curso político marcado de forma indeleble por la cita electoral para las municipales el próximo mes de mayo.
El Gobierno PP-Vox funciona “con eficacia y moderación”
En su comparecencia, Alfonso Fernández Mañueco defendió que el Gobierno de coalición formado por el Partido Popular y Vox funciona con “eficacia y desde la moderación” y aseguró que su “vocación, ánimo e interés” es agotar la XI Legislatura, que arrancó el pasado mes de marzo.
“La salud del pacto de Gobierno con Vox, la valoración es positiva”, calificó Fernández Mañueco, y , argumentó que responde a la voluntad expresada por los ciudadanos de la Comunidad en las elecciones celebradas el pasado 13 de febrero, las primeras adelantadas en la historia de Castilla y León. “El Gobierno funciona con eficacia y desde la moderación para mejorar la calidad de vida de las personas”, sostuvo.
Tras recordar que en julio se cumplieron los primeros cien días, reconoció que se afronta “una etapa complicada” por la elevada inflación, que repercute en el día a día cotidiano de las personas, así como también por el incremento del precio de los carburantes y el efecto de la guerra en Ucrania, aunque recordó las medidas puestas en marcha por su Gobierno el pasado mes de abril.
“Es un Gobierno eficaz que cumple el pacto con Vox correctamente”, aseguró ante una pregunta de si habrá nuevas elecciones. “Mi vocación, ánimo e interés es agotar la legislatura”, zanjó.
El presidente de la Junta afirmó que habrá más medidas en educación, vivienda o transporte, que no avanzó, como tampoco lo hizo a preguntas en relación al nuevo presupuesto, el primero de esta etapa con Vox, que deberán presentar en las Cortes antes del 15 de octubre.
