El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mañueco alerta de una posible intencionalidad en 72 incendios

El Presidente de la Junta destaca la extraordinaria situación vivida, con 348 fuegos en 23 días y unas condiciones climáticas adevrsas, y ensalza la labor de los 4.720 profesionales forestales

por EL ADELANTADO
29 de agosto de 2025
en Castilla y León
Comparecencia del Presidente de la Junta en las Cortes. / Rubén Cacho

Comparecencia del Presidente de la Junta en las Cortes. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido la respuesta “desde el minuto uno y sin regatear ningún esfuerzo” del operativo autonómico de lucha contra el fuego, que se ha enfrentado este verano a una situación nunca vista, con hasta 348 incendios en 23 días.

En su intervención de este viernes, en el pleno extraordinario celebrado en las Cortes para explicar el operativo de extinción de la Junta, Mañueco reiteró que la ola sufrida este verano ha sido extraordinaria y de extrema gravedad, facilitada por unas condiciones meteorológicas excepcionales. Un “cóctel perverso” que “no ha sido exclusivo de Castilla y León” y que ha afectado también a países como Portugal, Francia o Grecia, o comunidades como Asturias, Madrid, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha y Galicia.

A todo ello se une “la mano del hombre” como causa del origen de los fuegos. Y es que el personal de la Junta tiene indicios de que al menos 72 de los 348 fuegos fueron intencionados. La consecuencia final es que más de 141.000 hectáreas se han visto afectadas por los grandes incendios, la mayor parte en las provincias de León y Zamora.

Alfonso Fernández Mañueco, admitió que “se podían hacer cosas mejor”, pero que “ningún error nació por arañar un voto, por cálculo electoral o por debilitar al rival político”. A su vez recordó los planteamientos populistas vertidos sobre sus vacaciones este verano, “cuando comenzaron los incendios, estaban controlados, y cuando la situación se descontroló suspendí mis vacaciones y al día siguiente estaba en Zamora. ¿Quieren con esto insinuar que no me importan los incendios? Es como si yo digo que a Pedro Sánchez no le importa España cuando estaba en Lanzarote”.

 

Refuerzo en 2022

Mañueco recordó el refuerzo del operativo en 2022, fruto del acuerdo suscrito con el Diálogo Social, que ha supuesto una inversión de casi cien millones de euros más que al inicio de la legislatura. También recordó que varios profesionales y miembros de la UME reconocieron no haberse enfrentado jamás a una situación como la actual.

Justificó su petición del día 15 de agosto, cuando pidió más medios al Gobierno, por las circunstancias cambiantes y la situación, con hasta 20 incendios en los niveles 1 y 2 del Índice de Gravedad Potencial.

 

Operativo activo todo el año

Mañueco recordó que el operativo está activo las 24 horas del día, los 365 días del año y está integrado por 4.720 profesionales de los que, más del 70 por ciento pertenecen al sector público, así como por 33 medios aéreos, 210 cuadrillas helitransportadas, 391 autobombas, 30 retenes de maquinaria y buldócer cortafuegos y 363 puestos y cámaras de vigilancia. No obstante, se mostró dispuesto a seguir trabajando en el seno del Diálogo Social para avanzar en más mejoras.

 

20.000 evacuados

Fernández Mañueco explicó que la prioridad del dispositivo de lucha contra los incendios fue “proteger, por encima de todo, a las personas” y se dirigió a los damnificados, “ni están solos ni les vamos a dejar solos”.

Las evacuaciones se hicieron siempre “para garantizar la seguridad” , bajo el prisma de que “lo material, aunque lleve tiempo, puede reconstruirse, pero cada vida humana es sagrada e irreemplazable”.

Mañueco agradeció la comprensión de las personas que tuvieron que ser confinadas o evacuadas, que cifró en torno a las 20.000. También informó de que ya no hay ninguna localidad desalojada en Castilla y León.
Además, informó de la emisión de 12 mensajes masivos a la población a través de la herramienta ES-Alert.

Finalmente, lamentó las tres muertes, “no hay palabras para calmar un dolor tan inmenso como el que supone la pérdida de un ser querido”, y trasladó sus deseos de recuperación a los seis heridos graves que continúan ingresados.

 

Decreto de ordenación

Mañueco anunció su intención de abrir un extenso diálogo con todos los sectores y representantes de la sociedad para que aporten ideas de cara a mejorar la prevención de incendios, y avanzó la aprobación, la próxima semana, de un decreto para regular la planificación y ordenación forestal de los montes.

No obstante, defendió el trabajo realizado en materia preventiva con el desbroce, la limpia de cortafuegos y el mantenimiento de infraestructuras de incendios, de accesos y de puntos de agua, con un montante anual de 74 millones de euros.

También destacó la actualización del Infocal, la modificación de la ley de montes y el decreto de aprovechamiento para mejorar la prevención, o la puesta en marcha de la plataforma Inforcyl como muestra de transparencia, entre otras medidas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda