El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Manrique inicia mandato como decano de Educación

por Puri Bravo Alvarez
20 de abril de 2022
en Segovia
UVA Elecciones Decano Magisterio Juan Carlos Manrique KAM2439

Todos los votos depositados en la urna fueron a favor de la candidatura del profesor Juan Carlos Manrique. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El profesor del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, Juan Carlos Manrique, ha sido elegido decano de la Facultad de Educación del Campus María Zambrano con todos los votos a su favor.

Su candidatura era la única presentada para iniciar mandato, Juan Carlos Manrique ya venía ocupando el puesto en funciones desde que Andrés Palacios lo dejó el pasado mes de septiembre procurando hacer un suave proceso de transición, y era un secreto a voces que su elección se iba a resolver en primera ronda. Así ha sido este martes.

La Junta de Facultad se reunió ayer a media mañana para llevar a cabo la votación, después de que el aspirante presentara las líneas principales de su programa. No acudieron todos los miembros pero todos los votos emitidos fueron positivos. De los 46 integrantes de la Junta fueron a votar 37 y los 37  dieron un sí a Juan Carlos Manrique que recibió el aplauso de los reunidos en el Salón de Grados del Campus María Zambrano y correspondió con palabras de agradecimiento y elogio.

El profesor, que hace 40 años fue alumno de Magisterio, se muestra muy ilusionado con este mandato. Hay responsabilidad pero también muchos vínculos afectivos y confianza en sus compañeros. “Estoy muy ilusionado porque voy a estar al frente de un centro en el que empecé a estudiar en 1981 y ahora tenemos un profesorado muy formado y muy implicado que  me da ganas de continuar y de seguir la estela de David y de Andrés”, comentada el elegido decano de la Facultad.

En estas declaraciones hacía referencia a David Carabias, anterior director de la Escuela de Profesorado, y a Andrés Palacios, anterior decano de la ya Facultad de Educación en cuyos equipos directivos ha trabajado. Manrique lleva 14 años ocupando cargos de gestión en el centro de formación de profesorado de Segovia, embrión del Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid.

El inicio de un nuevo mandato comienza con estreno de estudios. En el discurso de presentación de las líneas de actuación, el profesor de EGB y licenciado en Geografía e Historia se comprometió a “motivar y favorecer cualquier iniciativa que conlleve la organización de títulos propios”, como el que al curso que viene se ofertará: Experto en metodologías fundamentadas para la Educación STEM, “que complementan la formación curricular de nuestros alumnos».

Además, la Facultad de Educación de Segovia añadirá a su oferta educativa la Mención en Lengua Extranjera Inglés en el curso 2022-2023 con plazas para 25 estudiantes. Las menciones del Grado en Educación Primaria suponen una especialización en determinadas ramas, mejorando las posibilidades de inserción y promoción laboral de los estudiantes. Hasta ahora las menciones ofertadas eran las de Educación Musical, Educación Física y Entorno, Naturaleza y Sociedad. El campus de Segovia era el único de la UVa que no contaba con esta mención en Lengua Extranjera Inglés. Este hecho minaba las posibilidades laborales de los egresados ante la creciente demanda desde los centros que optan por la educación bilingüe en todas las comunidades autónomas.

A propuesta del alumnado, el nuevo equipo del decanato va a impulsar la solicitud de la especialidad de Pedagogía Terapéutica para incorporarla a la cartera de estudios de Segovia.

Hay una propuesta muy personal en el programa. Manrique promete  crear “un espacio en el Campus destinado a incluir en él una de las carencias más importantes que tiene nuestro plan de estudios como es la Historia de la Educación”.

También pretende dotar a la Facultad de una imagen corporativa que sirva para ofrecer una seña de identidad, establecer convenios con diferentes entidades donde los alumnos puedan desarrollar sus prácticas tanto curriculares como extracurriculares y “acercar a los mejores profesionales a nuestras aulas para mostrar sus buenas prácticas o para completar algunos contenidos que se imparten en las diferentes asignaturas”. Participación y colaboración han sido las palabras más repetidas en el discurso del decano para mostrar su receptividad hacia todos los integrantes de la comunidad educativa.

Manrique asegura que apoyará sus acciones en los pilares sobre los que se ha fortalecido la calidad de la formación de los maestros que salen de la Facultad: Un mayor conocimiento por parte del profesorado de lo que es la escuela; la aplicación de metodologías innovadoras; la implicación del profesorado por hacer más cercana la realidad del aula a los estudiantes; centrar más el aprendizaje en el alumnado; abrir nuevos campos de investigación relacionados con las buenas prácticas; y crear espacios y momentos para el encuentro de todos los miembros de la comunidad educativa y así generar un ambiente de cercanía entre todos ellos.

Equipo de trabajo

Juan Carlos Manrique va a estar acompañado por un equipo con experiencia, formado por Cristina Vallés (Secretaria Académica), Mao Cortón (Vicedecana de Prácticas de Relaciones con el Alumnado) y Cristina Gil (Vicedecana de Ordenación Académica). En su intervención el decano aseguró que seguirá contando “con el buen trabajo de Antonieta Blanco al frente del Negociado en la parte administrativa; y cómo no, también de los coordinadores de Títulos (David Carabias e Inés Monreal), de la coordinadora del Máster (Ana Maroto), del coordinador de Movilidad y Relaciones Internacionales (Roberto Bartual) y de todos los profesores que colaboran en alguna de las distintas comisiones y comités que se forman para el buen funcionamiento del centro”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda