La organización Manos Unidas ha iniciado su 51 campaña contra el hambre bajo el lema este año “Contra el hambre, defiende la tierra”, con el objetivo de abordar la lucha en la erradicación de la pobreza desde la defensa de la tierra y del medio ambiente.
La presidenta de Manos Unidas Segovia, Pilar Torres, presentó ayer el programa de actividades, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañada por la voluntaria Isabel Llorente, y el misionero de la Consolata, José Martín Ruiz. Entre las actividades que se llevarán a cabo este año, destaca el próximo 12 de febrero el Día del Ayuno Voluntario, con el tradicional ‘bocata solidario’ en la Escuela de Magisterio. Además, este domingo tendrá lugar una colecta en todas las parroquias de la Diócesis.
Manos Unidas de Segovia trabajará este año para recaudar fondos que se destinarán a tres proyectos en Asia y dos en África. Dos de ellos se localizan en India, con la construcción de dos escuelas de Primaria. En Vietnam está proyectada la construcción de un dique-camino.
En el continente africano, en la República Democrática del Congo se construirá una sala multiusos, y en Zimbabwe se desarrollará un programa de apoyo para refugiados del país. Manos Unidas dedicará también una atención especial a la catástrofe de Haití, habiéndose recaudado hasta el momento 15.500 euros para el país centroamericano.
A lo largo de este mes y el próximo los arciprestazgos de La Granja San Medel, Cantalejo, Coca-Santa María, Ayllón-Riaza, Cuéllar, Fuentepelayo, Abades-Villacastín y Pedraza-Sepúlveda tienen previsto un amplio programa de actividades, de caracter espiritural, social y lúdido.
Pilar Torres subrayó que el año pasado Manos Unidas sacó adelante 10 proyectos por un coste de 164.895 euros que pudieron beneficiar directamente a cerca de 22.000 personas.
