La formación francesa Les talens Lyriques, especializada en música barroca, abrirá mañana sábado, 23 de marzo, la trigésimo primera edición de la Semana de Música Sacra de Segovia, que organiza la Fundación don Juan de Borbón. Los conciertos, un total de cinco, se extenderán entre el 23 y el 27 de marzo, con la iglesia de San Juan de los Caballeros como escenario.
Las actuaciones se abrirán mañana sábado con la llegada a Segovia de Les talens Lyriques, bajo la dirección de Christophe Rousset, un grupo con el que la Fundación don Juan de Borbón lleva casi diez años intentando contar. En esta ocasión interpretarán las ‘Lecciones de tinieblas’ de Marc-Antoine Charpentier.
El segundo concierto, el domingo día 24 de marzo, estará a cargo del Coro Francis Poulenc, que dirige Blanca Anabitarte y que ya actuó en Segovia, con una gran acogida, en 2008. En esta ocasión harán un repaso por ‘El sentimiento religioso a través de la música vocal en Europa’, desde el Renacimiento y el Barroco hasta el siglo XX, con un coro de 30 voces, más ocho solistas, un cuarteto de metales y un órgano.
El lunes 25 será el turno de una tradición alejada de la europea, con el grupo indio Bhakti, una formación creada en 2007 con artistas de distintos países: India, Singapur, Israel y España. El grupo se centra en la música sacra del Sur de la India, en la que la religión se mezcla con la poesía, la música, la danza y el canto, con instrumentos propios de su cultura.
El martes 26 de marzo será el turno de la voz de Marta Infante, acompañada al piano por Jorge Robaina, en un recital que recorrerá el Lied religioso, con los ‘Ernste Gesänge’ de Brahms y las ‘Canciones bíblicas’ de Dvorak, completando el programa con obras de tres compositores españoles de la primera mitad del siglo XX y unas piezas sobre textos de Lope de Vega.
La Semana concluirá el miércoles día 27 con la actuación del dúo de pianos Atlantis, compuesto por Sofía Hase y Eduardo Ponce, que interpretarán las ‘Visiones del amén’, un conjunto de siete piezas para dos pianos que Olivier Messiaen compuso en el año 1943, después de ser liberado de un campo de concentración en Silesia.
Localidades
Las localidades para los distintos conciertos de la Semana de Música Sacra pueden comprarse en el centro de recepción de visitantes del Azoguejo o a través de internet (www.reservasdesegovia.com), así como en la propia iglesia de San Juan de los Caballeros, desde una hora antes de cada espectáculo. El precio de las entradas es de diez euros, excepto para el primer concierto, que cuestan 15.
El primer libro de tecla, en San Quirce
La sede de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce fue escenario en la tarde de ayer de la presentación del libro ‘Arte novamente inventada pera aprender a tager’, de Gonzalo de Baena; se trata del primer libro de tecla publicado en la Península Ibérica, en una edición que firma Bruno Forst. El acto, que sirvió como preludio a la Semana de Música Sacra, contó con la interpretación de algunas de las piezas, a cargo del propio Forst (en la imagen).
