Las autoridades maltesas decidieron ayer autorizar el atraque del buque de salvamento ‘Lifeline’ en uno de sus puertos tras llegar a un acuerdo con varios países europeos para que acojan a los 230 inmigrantes y refugiados que viajan en el barco.
En declaraciones a la prensa, el primer ministro de Malta, Joseph Muscat, contó que varios países de la Unión Europea se ofrecieron a acoger junto a Malta a los migrantes rescatados. Los países que acogerán a los migrantes son Bélgica, Países Bajos, Francia, Italia, Irlanda, Luxemburgo y Portugal, según ‘Malta Today’.
El buque de salvamento operado por la ONG alemana Mission Lifeline llegó a la costa maltesa aproximadamente a las 18 horas. Muscat aseguró que el barco tendrá que ser inspeccionado e investigado cuando llegue a puerto y que el acuerdo de reparto de inmigrantes fue “una iniciativa ad hoc”.
“Se dará permiso al ‘Lifeline’ para entrar en un puerto maltés, donde se realizarán los procedimientos de identificación, el proceso para determinar si son susceptibles de la concesión del asilo y la distribución a otros países miembro, que comenzará inmediatamente”, dijo Muscat.
Aunque aclaró que “es demasiado pronto” para dar detalles respecto al reparto, ha advertido de que cada país asumirá una cifra de personas “acorde con su capacidad” y se distinguirá entre quienes tienen derecho asilo y los “migrantes económicos”.
Muscat también admitió que varios países de la UE se negaron a colaborar en este acuerdo, que ha insistido en que se trata de un caso “único” y que, por tanto, no puede ser extrapolable a futuras situaciones similares.
“Es una situación precipitada por las acciones del capitán, que ignoró las órdenes dadas por las autoridades italianas que coordinaban el rescate”, añadió el primer ministro maltés. Según la versión de Roma, el buque se encontraba en aguas de Libia y del rescate iba a encargarse en un primer momento la Guardia Costera del país norteafricano.
El atraque del ‘Lifeline’ pondrá fin a varios días de permanencia en el mar Mediterráneo tras la negativa de Italia a autorizar la entrada del buque de salvamento. Italia también se había negado días antes a permitir la llegada del buque de salvamento ‘Aquarius’, que terminó atracando en España.
Reacción de Salvini
El ministro de Interior italiano, Matteo Salvini, celebró que el barco “ilegal” ‘Lifeline’ vaya a entrar en Malta y a ser bloqueado. “Otro éxito del Gobierno italiano: después de años de palabras, en un mes han llegado los hechos”, publicó en su cuenta de la red social Twitter el líder de la ultraderechista Liga.
Una vez en puerto, el ‘Lifeline’ quedó inmovilizado para proceder a investigar las circunstancias en las que estaba navegando. En concreto, lo que se está examinando es la posible responsabilidad del capitán en dos delitos relacionados con posibles irregularidades en el registro del barco y en la desconexión de la radio en varias ocasiones.
Muscat aseguró que, según las autoridades holandesas, el barco es “apátrida”, a pesar de que la ONG ha publicado en las redes sociales la documentación que acreditaría que el ‘Lifeline’ tiene bandera de Países Bajos.
