El proyecto de renaturalización de cuatro plazas del barrio de Nueva Segovia continúa generando polémica. Varios vecinos se han puesto en contacto con este medio en la mañana de este jueves para mostrar su malestar y preocupación por la tala de árboles llevada a cabo para acometer las intervenciones contempladas en el proyecto ‘Espacios de Oportunidad, acueductos de biodiversidad’, subvencionado por la Fundación de Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Los vecinos aseguran que estas especies arbóreas adultas llevan años en plazas como Tirso de Molina, Bécquer, Fernando de Rojas y Calderón de la Barca aportando sombra y reclaman explicaciones al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia. En ese sentido, el concejal de Segovia en Marcha, Guillermo San Juan, también ha pedido conocer cuál ha sido el motivo para proceder a la tala de estos árboles.
«Nos parece completamente contradictorio con el objetivo de renaturalizar los espacios públicos», señala San Juan; a la vez que explica: «La iniciativa pretende crear zonas más verdes y sostenibles, pero arrancar árboles adultos, que forman parte del ecosistema urbano y ya proporcionan sombra y fresco, va en sentido contrario»; y añade: «Además, estas talas afectan directamente a la calidad de vida de los vecinos y al entorno, algo que no se puede ignorar en un proyecto de este tipo».
Por otro lado, San Juan indica que el plan deja fuera zonas como las plazas Valle Inclán y Unamuno, que «también requieren mejoras urgentes», y lamenta que «la planificación no tenga en cuenta el impacto comunitario real de la eliminación de plazas de aparcamiento para los vecinos, sobre todo en plazas como Calderón de la Barca donde buena parte de las viviendas de protección ni si quiera tienen garaje».
