El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Málaga se viste de gala para ser la capital del séptimo arte español

por EUROPA PRESS
12 de abril de 2018
en Nacional
La famosa calle Larios de Málaga ya luce su alfombra roja para el festival.

La famosa calle Larios de Málaga ya luce su alfombra roja para el festival. / e.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La ciudad de Málaga despliega la alfombra roja para convertirse desde hoy y durante diez días en epicentro del cine en español. Largometrajes, conciertos, gastronomía, exposiciones, premios y homenajes marcarán esta cita anual con el séptimo arte.

El Festival de Málaga. Cine en Español suma su vigésimo primera edición con aumento en las cifras de películas inscritas y de presencia de mujeres en las cintas seleccionadas. Asimismo, la Sección Oficial del certamen mantiene el modelo que aúna lo comercial con lo autoral y suma once películas de producción española y nueve iberoamericanas.

El certamen comenzará con la película ‘Las leyes de la termodinámica’ de Mateo Gil. La gala de inauguración, que se celebrará en el Teatro Cervantes y a la que está previsto que asista, entre otros, el ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, ha recibido ‘La Llamada’ y estará presentada por las actrices Anna Castillo y la malagueña Belén Cuesta. La de clausura, por su parte, estará guiada por Adelfa Calvo.

Este año, 20 películas estarán en la Sección Oficial del Festival de Cine, de las que sólo una está fuera de concurso —‘El mejor verano de mi vida’, dirigida por Dani de la Orden, que será la cinta de clausura—.

En total, se han recibido 2.286 inscripciones a las distintas secciones del certamen, para un total de 166 audiovisuales seleccionados, lo que supone un incremento del 44 por ciento en comparación con el año anterior.

Así, los largometrajes españoles e iberoamericanos suponen 426 títulos de ficción, de los que se han seleccionado 37; los cortometrajes, 765, de los que han sido seleccionados 72; documentales, un total de 774 inscritos y se han seleccionado 46; mientras que en Afirmando los Derechos de la Mujer son 321 inscritos, de los que se han seleccionado once.

Además, del total de películas seleccionadas hay 61 cintas realizadas por mujeres, el 37 por ciento del total. Entre otras cifras, en documentales, de los elegidos, once han sido realizados por féminas.

La película que inaugurará el festival será ‘Las leyes de la termodinámica’ de Mateo Gil. Además, dentro de la Sección Oficial estarán ‘Casi 40’ de David Trueba; ‘Sergio&Serguéi’, de Ernesto Daranas; ‘Memorias de un hombre en pijama’, de Carlos Fernández de Vigo; ‘Formentera Lady’, de Pau Durá; ‘Les distáncies (Las distancias)’, de Elena Trapé’; ‘Los buenos demonios’, de Gerardo Chijona; ‘La reina del miedo’, de Valeria Bertuccelli; y la comedia ‘El mejor verano de mi vida’, de Dani de la Orden’ —fuera de concurso—.

Estrenos

De igual modo, también están ‘Ana de día’, de Andrea Jaurrieta; ‘No dormirás’, de Gustavo Hernández; ‘Violeta al fin’, de Hilda Hidalgo; ‘A voz do silencio (La voz del silencio)’, de André Ristum; ‘Mi querida cofradía’, de Marta Díaz de Lope; ‘Ojos de Madera’, de Roberto Suárez y Germán Tejeira; ‘El Mundo es suyo’, de Alfonso Sánchez; ‘Benzinho’, de Gustavo Pizzi; ‘Sin fin’, de César y José Esteban Alenda; ‘Los adioses’, de Natalia Beristain; e ‘Invisible’ de Pablo Giorgellí.

Por otro lado, el Festival recupera este año la sección Málaga Premiere con los títulos ‘Contigo no, bicho’, de Álvaro Alonso Gómez y Miguel Ángel Jiménez; ‘I hate New York’, de Gustavo Sánchez; ‘El Jefe’, de Sergio Barrejón; ‘Solo’, de Hugo Stuven; la serie ‘Vis a Vis’, de Jesús Colmenar, Sandra Gallego, David Molina y Jesús Rodrigo; la miniserie ‘Matar al padre’, de Mar Coll; y ‘Sanz: Lo que fui es lo que soy’, de Alexis Morante y Gervasio Iglesias.

Ante la expectación generada por el documental del último concierto de Alejandro Sanz en el Calderón, ya que agotó sus entradas para la premier internacional que tiene lugar en el Festival de Málaga en menos de una hora, ya se ha anunciado que “a día de hoy y si no cambian las cosas, Alejandro Sanz no estará en el festival, aunque se contará con imágenes”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda