sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Maduro vence en las elecciones presidenciales

por EUROPA PRESS
21 de mayo de 2018
en Internacional
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante su último discurso.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante su último discurso. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, obtuvo ayer el peor resultado para el ‘chavismo’ en unas elecciones presidenciales desde la primera victoria electoral lograda por Hugo Chávez en 1998, quien obtuvo menos votos que su delfín, si bien el electorado prácticamente se ha duplicado en estos 20 años. Según los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el 98,11 por ciento del escrutinio completado, Maduro obtuvo 6.157.185 votos (67,7 por ciento) mientras que su más directo rival, el opositor Henri Falcón, logró 1.909.172 votos (21 por ciento).

La victoria del presidente, que aún no es oficial a falta del recuento del total de los votos, se ha visto empañada por una abstención récord, de casi el 54 por ciento del electorado. De acuerdo con los datos del CNE, solo han votado el 45,99 por ciento de los más de 20,5 millones de venezolanos llamados a las urnas.

En su primera victoria en las urnas, Hugo Chávez consiguió más de 3,67 millones de votos (el 56,2 por ciento) mientras que su rival opositor de entonces, Henrique Salas Römer, se quedó en 2,6 millones de votos (casi el 40 por ciento). En aquella ocasión, la participación fue del 63,45 por ciento, pero entonces solo estaban censados como votantes poco más de 11 millones de votantes.

En las siguientes elecciones, celebradas en 2000, Chávez se impuso con el 59,76 por ciento y algo más de 3,75 millones de votos, mientras que el opositor Francisco Arias Cárdenas se quedó en el 37,5 por ciento, con unos 2,35 millones de votos. Entonces, la participación se situó en el 56,3 por ciento de los 11,7 millones de venezolanos llamados a votar.

Reversión

La tendencia a la baja de la participación se revertió a partir de 2006, cuando se situó en el 74,7 por ciento. Chávez reeditó su victoria, obteniendo el 62,84 por ciento y 7,3 millones de votos, mientras que el candidato opositor en dicha ocasión, Manuel Rosales, se quedó en el 36,9 por ciento y 4,29 millones de votos.

Las últimas elecciones presidenciales en las que concurrió Chávez, las de 2012, registraron una participación del 80,3 por ciento, la más alta durante la era chavista, y con un electorado que se situaba ya en 18,9 millones. Entonces, el presidente consiguió el que sería su último mandato con el 55 por ciento, tras lograr 8,19 millones de votos, mientras que el opositor Henrique Capriles se hizo con el 44 por ciento, con 6,59 millones de votos.

Al año siguiente, tras la muerte de Chávez, los venezolanos volverían a las urnas para votar en unas presidenciales, dando a Maduro su primer mandato aunque con un resultado muy ajustado frente al candidato de la oposición, Henrique Capriles. El sucesor de Chávez logró el 50,61 por ciento (7,58 millones de votos) mientras que el entonces gobernador de Miranda se quedó en el 49,12 por ciento (7,36 millones de votos). La participación en las últimas presidenciales se situó en el 79,68 por ciento de los más de 18,9 millones de venezolanos que estaban registrados para votar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda