El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Madurez mental, una asignatura pendiente

por Redacción
25 de noviembre de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

La pedagoga catalana Victoria Subirana, conocida como ‘Vicki Sherpa’, imparte esta semana en Segovia el seminario “La pedagogía transformadora” para dar a conocer esta metodología que considera la mente como elemento esencial en el aprendizaje, y así facilitar su puesta en práctica en los colegios de esta provincia.

Una de las claves de esta corriente pedagógica es la incorporación en el aula de la asignatura que Victoria Subirana denomina ‘madurez mental’ y que incluye el desarrollo con los niños de destrezas para la formación del carácter, el conocimiento de sus emociones y mejorar las relaciones familiares, teniendo en cuenta la diversidad de modelos familiares que hay en la sociedad actual. En el área de la pedagogía aplicada, esta filosofía considera la mente como una asignatura, y la adquisición de la madurez mental como un proceso.

Vicki Subirana cree que desde la escuela se debe acompañar al niño en el aprendizaje de valores y hábitos que eviten el miedo, el dolor, el fracaso o la mentira y a la vez les ayuden a ejercer aquello que “les exigimos desde el momento que entran en clase sin tener preparación”, dijo ayer la famosa maestra española haciendo referencia a las continuas peticiones a guardar silencio o a pedir perdón que reciben los menores. “La empatía, la solidaridad, la tolerancia, el agradecimiento, el silencio, el perdón…requieren un aprendizaje y una práctica diaria”, señaló Vicki Subirana que intervino junto a su hija Dhamu Sherpa y el vicedecano de la Facultad de Educación, Juan Carlos Manrique, en la presentación del curso que se desarrolla esta semana en el edificio Santiago Hidalgo con la participación de universitarios y maestros.

Katmandú, un espejo en el cielo

La pedagoga y cooperante española “Vicki Sherpa” ha dedicado su vida a luchar contra las desigualdades sociales de niños, marginados, discapacitados y mujeres de Nepal. Su labor de más de veinte años en Nepal, recogida en el libro ‘Una maestra en Katmandú’, inspiró a Iciar Bollaín en la película ‘Katmandú, un espejo en el cielo’ (2011).

La creadora de la Fundación EduQual utiliza la educación como herramienta para poder combatir las desigualdades, mejorar la calidad de vida de los marginados y provocar así un cambio social.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda