El consejero de Educación de la Junta, Juan José Mateos, anunció en la sesión del pleno de las Cortes de ayer que propondrá en aras de la sostenibilidad el «copago» de los programas ‘Madrugadores’ y ‘Tardes en el cole’, con un máximo de hasta 35 y 25 euros, respectivamente, por alumno al mes, que podrá negociarse «en la mesa de diálogo social» para que, además, pueda abonarse el servicio «por días, semanas o meses».
El consejero justificó el copago de estos programas periféricos por ser «más asistenciales que educativos» y por beneficiar a familias cuyos progenitores trabajan, «por lo que pueden permitirse pagar parte del servicio».
Por su parte, la procuradora socialista Ana Redondo, quien formuló la pregunta sobre dichos programas, mostró su «preocupación evidente» por la Educación y por este «nuevo impuesto a la conciliación de la vida laboral y familiar». Asimismo, sugirió a Mateos que se ponga «en la piel de las familias y de las madres» que tendrán que pagar por este servicio.
Por todo ello, apeló al sentido común del consejero y le pidió que retire la propuesta, ya que «hay fórmulas alternativas al copago».
Mateos reiteró asimismo que «la calidad, la eficiencia, la equidad y la sostenibilidad» son «las fórmulas» que el Ejecutivo autonómico «busca» en su área en unos tiempos de «grave crisis» y que hay una explícita «necesidad de ahorro», por lo que se hace necesario «ajustar cupos» en el profesorado. Sobre esto último, y ante una pregunta del procurador socialista Javier Campos de la Fuente, Mateos recordó que como «en tiempos de bonanza» la ratio profesor-alumno en la Comunidad era «holgada», ahora se podrá «hacer el esfuerzo», al que también contribuirá «la mayor carga lectiva» de los docentes y la incorporación de «los liberados» y los que se encontraban «en comisiones y en asesorías técnicas educativas». «Se puede ajustar sin pérdida de calidad», añadió.
Al respecto, Campos de la Fuente acusó a la Junta de poner en marcha medidas «hipócritas», en cuya «trastienda» se oculta un «puro cambio de ideología» hacia «un sistema de enseñanza obsoleto y de mínimos», con «una calidad y un principio de igualdad de oportunidades que es esfuma».
Para terminar, el procurador socialista pidió a Juan José Mateos que «medite, corrija y actúe», ya que ha «comprometido gravemente la educación siendo servil a Rajoy».
