La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, señaló ayer que hoy no se va a entrar en el ‘Escenario 3’ del protocolo de medidas por alta contaminación y que, de mantenerse la situación, se continuará con el nivel 2. El ‘Escenario 3’ contempla la restricción de la circulación en el interior de la almendra central del 50 por ciento de todos los vehículos. Esta medida se sumaría así a la limitación de la velocidad en la M-30 y accesos a la capital a 70 kilómetros por hora, y la prohibición de aparcar en las zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
“Es absolutamente imposible”, indicó posteriormente la directora general de Sostenibilidad y Control Ambiental, Paz Valiente, al detallar que para aplicar esa medida se requieren tres días consecutivos de nivel de aviso, algo que no se dará este fin de semana puesto que el tráfico desciende más de un 20 por ciento el sábado y más del 30 el domingo, lo que incide en el nivel de emisiones. De cara al lunes, detalló que se entra en un “nuevo escenario” y que las opciones son ‘Escenario 0’ o ‘Escenario 2’, recalcando que sea cual sea la situación se apuesta por mantener las medidas informativas a la población sobre los problemas de contaminación en la capital.
Por su parte, el Gobierno afirmó ayer que colaborará con Manuela Carmena para tratar de luchar contra la contaminación en la capital. Sin embargo, pidió a la alcaldesa un poco de “previsión” a la hora de establecer las medidas a tomar y de informar a los ciudadanos. La boina de contaminación seguirá en Madrid varios días más porque el anticiclón que se ha instalado en el sur de Europa “no parece que se vaya a mover” en las próximas jornadas, ni tampoco va a entrar ningún frente que altere la presión para que aumente el viento “hasta el próximo sábado”.
Descenso en la densidad de tráfico
La intensidad circulatoria en la M-30 se redujo un 6 por ciento a partir de las 10 horas y en la almendra central bajó un 10 por ciento entre las 11 las 12 (con respecto al viernes anterior) con la aplicación de las medidas del protocolo municipal ante periodos de alta contaminación.
Además, la velocidad en la M-30 y en los accesos a la ciudad en ambos sentidos, limitada a 70 kilómetros por hora cuando el máximo es de 90 en un día normal, descendió. Así, en los tramos en los que se puede circular a la máxima velocidad, la media fue de 72 kilómetros por hora. El montante de denuncias por parte de los agentes también se redujo en un 43 por ciento con respecto a un día normal.
