sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Macron asegura ante Trump que negociará otro acuerdo con Irán

por EUROPA PRESS
24 de abril de 2018
en Internacional
El presidente estadounidense, Donald Trump (d), y su homólogo francés, Emmanuel Macron (i), en la rueda de prensa.

El presidente estadounidense, Donald Trump (d), y su homólogo francés, Emmanuel Macron (i), en la rueda de prensa. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El segoviano José Luis Pardo Cuerdo, nombrado embajador en Malasia

Johnson promete ejecutar el brexit antes del 31 de enero

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que pretende negociar un nuevo acuerdo nuclear con Irán, alineándose así con el discurso de su homólogo estadounidense, Donald Trump, con quien se reunió en la Casa Blanca como parte de una visita oficial.

“Durante meses he dicho que no era un acuerdo suficiente, pero que no permitía tener cierto control sobre las actividades nucleares (de Irán) al menos hasta 2025. Por tanto, nos gustaría trabajar a partir de ahora en un nuevo acuerdo con Irán”, dijo en la rueda de prensa que ofreció junto a Trump.

Las palabras de Macron suponen un giro en la postura mantenida por los países europeos, que han defendido el pacto sobre la industria atómica de la República Islámica como una garantía de estabilidad regional y han advertido sobre las nefastas consecuencias de revocarlo.

El líder galo se acerca asó a los postulados de Trump, que desde que llegó al cargo hace un año ha amenazado con tumbar el acuerdo nuclear porque sostiene que la nación persa lo está infringiendo, a pesar de que la Agencia Internacional de la Energía Atómica ha verificado el cumplimiento por parte del régimen de los ayatolás.

Trump ha dado de plazo hasta el 12 de mayo, fecha en la que debe revisar la exención de las sanciones dictadas contra Teherán, a sus socios en el acuerdo nuclear (Rusia, China, Francia, Alemania y Reino Unido) y al propio Irán para avanzar hacia un nuevo pacto.

El presidente estadounidense volvió a calificar ayer de “insano” el pacto atómico. “Es un mal acuerdo (…) Nunca debería haberse firmado”, insistió. No obstante, ha valorado que Macron esté dispuesto a negociar los términos para un nuevo tratado internacional. “Creo que estamos muy cerca de entendernos”, declaró.

La respuesta iraní

Irán, por su parte, ha reiterado en numerosas ocasiones que, si Estados Unidos tumba el acuerdo, resucitará su programa nuclear, apostillando que puede hacerlo rápidamente. Trump también ha contestado a este órdago: “Si nos amenazan de alguna manera, pagarán el precio”.

De hecho, el presidente iraní, Hasán Rohani, advirtió ayer de que romper el acuerdo nuclear que su país alcanzó con las principales potencias mundiales en 2015 acarreará “graves consecuencias”.

“Somos más fuertes que en ningún otro momento y estamos apegados a nuestras promesas, pero si una parte decide violar nuestro acuerdo, debería saber que las graves consecuencias de dicha decisión caerán sobre ellos”, aseguró, según informa la agencia oficial de noticias Mehr.

Irán asegura que habrá graves consecuencias si no se respeta el acuerdo de 2015

El presidente iraní relató que su Gobierno ha elaborado planes para cualquier posible escenario y no habrá problemas. “Si hay algún problema, lo gestionaremos con nuestro poderío nacional”, sostuvo el mandatario.

Durante una visita a la provincia de Azerbaiyán Oriental, Rohani buscó calmar a la población, ante el temor de que Estados Unidos pueda abandonar el acuerdo y volver a imponer las sanciones, prometiendo que cualquier “complot de Estados Unidos, el régimen sionista y los estados árabes reaccionarios no tendrá ningún efecto en el progreso de nuestro país”.

“Quienes están en la Casa Blanca deberían saber que tanto si cumplen como si no con sus compromisos (en virtud del acuerdo nuclear), la gran nación iraní se levantará contra cualquier plan con toda su fuerza”, recalcó Rohani.

Trump debe decidir antes del 12 de mayo si mantiene su respaldo al acuerdo alcanzado por su antecesor, Barack Obama, junto a Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania con vistas a acabar con el programa nuclear iraní.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda