sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

M. F. Fernández – Guías “amateurs” en los pueblos “en capilla” de vaciarse

por Redacción
2 de mayo de 2019
en Opinion, Tribuna
MANUEL FERNANDEZ FERNANDEZ
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Leo una información de este diario de días pasados cuyo largo titular dice: “Los pueblos más bonitos cierran hoy sus oficinas de turismo como protesta”, y el subtitulo de “Consideran un atropello las sanciones que la Junta de Castilla y León están poniendo a los guías locales de turismo”. La fecha referida es el 23 de abril, fiesta oficial de la Comunidad, y como protesta por las fuertes sanciones que imponen a quienes sin titulación oficial de guía local de turismo, muestran las peculiaridades de sus respectivas localidades, sanciones que pueden llegar a los 90.000 euros.

No quiero entrar en terreno de los derechos laborales, pues comprendo la justa y necesaria reivindicación de los guías turísticos profesionales que lógicamente se defienden del intrusismo que, como en tantos ámbitos, docente, sanitario, del transporte, comercio, etc, recorta ingresos de quienes a costa de tiempo, sacrificio y gasto económico se han formado para esta bonita función, al tiempo que limita o camufla la veraz información de quienes quieren enterarse de lo más destacado de cada localidad visitada.

Sin embargo, entiendo que habrá pueblines que por su peculiar paisaje, determinados usos y hábitos, peculiares celebraciones, o curiosas tradiciones son visitados con relativa frecuencia lo que propicia que alguien muestre esas ofertas turísticas, pero que no son suficientes como para tener personal titulado, y por ello profesionalmente asalariado.

Entre los pueblos “bonitos”, que, además de oficialmente, realmente lo son, están Maderuelo, Pedraza y Sepúlveda, que se han sumado a estas protestas, y como reincidente visitante a todas estas localidades puedo afirmar que en todas ellas habitualmente hay mogollón de turistas que dicen del interés turístico de estos pueblos, y la positiva respuesta del viajero, ignorando si estos Ayuntamientos disponen de medios suficientes para ofertar el guía oficial local, o simplemente tendrán a un funcionario municipal que por mayor cultura, disposición personal o mayor interés por las peculiaridades locales informe de lo más interesante del pueblo.

A este respecto recuerdo que en uno de mis paseos por los palaciegos jardines del Real Sitio de San Ildefonso, localidad de 6.000 habitantes, cuya trascendente historia, bonitas y abundantes tradiciones, importantes monumentos y curiosas peculiaridades conozco bastante bien, por haber vivido cerca de veinte años, hace ya tiempo, al entrar por las puertas de verjas de los jardines, unas jovencitas preguntaron a un guarda uniformado, por la fundación de estos reales sitios. El guarda, que por supuesto no era guía, y parece que tampoco demasiado interesado en conocer algo más que su función de vigilancia, contestó: “pues creo que fue un individuo alemán que los quiso hacer al estilo de los de su tierra”…Clara razón de que un Real Sitio que cada año recibe más de 400.000 visitantes disponga de guías que muestren las dependencias palaciegas (los hay) y las interesantes mitologías de sus monumentales fuentes y los grupos escultóricos distribuidos por todo el recinto.

En ocasión de recorrer el Camino (francés) de Santiago, en un pueblín navarro, unas señoras devotas que limpiaban el templo, nos dijeron que habían borrado unas pinturas que había en los muros porque eran muy feas y estaban muy borrosas. Por las señas que daban creímos que se habían cargado restos de pintura mural románica…

Sin embargo recuerdo con simpatía las explicaciones que en un recorrido por la soriana “Ruta de las icnitas”, visitando el pueblín Bretún, de sólo 15 habitantes, al preguntar a una señora lugareña por dónde ir, se ofreció a acompañarnos y mostrarnos las diversas clases de huellas dejadas por estos gigantescos habitantes de nuestro planeta allá por hace 150 millones de años, haciéndonos observar con un desparpajo, conocimiento y gracioso soniquete, y hasta algún enciclopédico conocimiento, que las huellas constaban de “corta, larga y talón”, señal que nos repetía a cada una localizada, no sin olvidarse de mostrar lo que fue un cementerio de estos “animalitos” mesozoicos del Triásico, Jurásico y Cretácico. Esta aldeana que con simpatía y eficacia nos mostró la peculiar riqueza de su pueblo, que así mismo nos enseñó otras facetas etnográficas como el parto de una oveja, o la elaboración del queso, no era guía oficial local, era sólo una lugareña, mujer del alcalde, que disfrutaba mostrando su pueblo, no olvidándose, por supuesto, de abrirnos la puerta de su iglesia parroquial de San Pedro, bonito templo del XVI.

Por lo dicho entiendo razonable la petición de estos “pueblos bonitos”, de escasa población, de modificar el Decreto 5/20 16 de febrero que regula el acceso a la actividad de guía de turismo, para que se tenga en cuenta el censo de cada localidad.

Veo lógico que cada aldea de escaso censo y muy limitados medios, y mucho o muy interesante patrimonio cultural por ofrecer no disponga de guía turístico profesionalmente titulado, pero también creo que tienen ellos su derecho a ofertarlo, y los viajeros a conocerlo y disfrutarlo, y ello puede serlo sólo por medio de estos autóctonos “espontáneos” que sienten su orgullo, amor y ganas de darlo a conocer, y no sólo no veo motivo de sanción, siempre que no invadan otros “territorios” propios de titulados, sino que de algún modo deben ser recompensados o apoyados incluso por las instituciones local y provincial. Y sería plausible que en vez de sancionarlos se les facilitasen breves cursos de información local acelerada. De esta forma no podría cualquier “gorrilla” del turismo dar su particular versión, invadir terrenos profesionales, y no dejar sin las elementales informaciones, digamos de “urgencia” o “de familia” a los interesados visitantes. Serían los demandados guías turísticos rurales, que no tendrían un demasiado gravoso costo, no interferirían terrenos profesionales, y darían un muy plausible servicio al turismo rural, ahora que tanto se lamenta la España”vacía”, pues hay que rogar a Dios, pero al tiempo dando con el mazo.

A veces, no siendo interesantes datos puntuales a recordar, las simpáticas anécdotas, costumbres y sucesos del día a día que los improvisados “guías” nativos nos cuentan son de fácil recordatorio, y con el transcurrir del tiempo lo que más y con más simpatía se rememoran, como en mi caso aquel latiguillo bretunés de “corta, larga y talón”…

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda